ESTUDIO

¿Cuánto anda un músico en la Semana Santa de Córdoba?

Antonio Muñoz Caravaca, componente de la Banda de la Esperanza, ha recopilado una serie de datos estadísticos sobre su formación

Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Redención ARCHIVO

R. C. M.

La Semana Santa está compuesta por diferentes aspectos que la convierten en una de las celebraciones más especiales de la ciudad. De esta forma, cada año intervienen en ella diversos colectivos que hacen que esta manifestación religiosa sea única y diferente . Así las cosas, las formaciones musicales que ponen música a las imágenes titulares de las hermandades tienen una especial importancia. Incluso, en muchos casos, estas bandas tocan todos los días de la semana ya sea en la propia ciudad o fuera de sus fronteras. Pero, ¿cuánto anda un músico en la Semana Santa de Córdoba?

Antonio Muñoz Caravaca , componente de la Banda de Música de María Santísima de la Esperanza, ha recopilado diferentes datos estadísticos de su formación a lo largo de todos los días de la pasada Semana Santa. Así, según los datos cosechados por este músico cordobés, e ntre el Domingo de Ramos y el Viernes Santo su formación musical recorrió un total de 23,9 kilómetros , a lo largo de 44 horas e interpretando unas 261 marchas procesionales (de un repertorio compuesto por 116).

Grandes distancias

De esta forma, el colectivo musical de la hermandad de la Esperanza recorrió 5 kilómetros el Domingo de Ramos tras el paso de palio de su titular, María Santísima de la Esperanza , interpretando un total de 50 marchas a lo largo de 9 horas . En la jornada del Lunes Santo, tras el paso de palio de María Santísima del Dulce Nombre , la formación recorrió 3,7 kilómetros , interpretando 40 marchas en un recorrido de 7 horas . El Martes Santo, tras el paso de palio de la Reina de los Ángeles, la Banda de la Esperanza recorrió 4,10 kilómetros , interpretando 35 marchas a lo largo de las 6 horas y media de recorrido de la cofradía del Císter.

En la jornada del Miércoles Santo, tras el paso de palio de Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo , el colectivo recorrió 3 kilómetros , interpretando un total de 34 marchas en 6 horas de recorrido. El Jueves Santo, tras el paso de palio de Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad , la formación recorrió 5,3 kilómetros –la mayor distancia de toda su Semana Santa- interpretando un total de 59 marchas en un recorrido de 9 horas . Finalmente, en la jornada del Viernes Santo tras el paso de palio de la Nuestra Señora del Buen Fin , la Banda de la Esperanza recorrió 2,8 kilómetros –la distancia más pequeña de su Semana Santa- interpretando un total de 43 marchas a lo largo de 6 horas de recorrido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación