ESTUDIO
¿Cuántas procesiones de gloria hay al margen de la Agrupación de Cofradías en Córdoba?
Gran parte de las corporaciones letíficas que procesionan durante el año no están agrupadas
A lo largo del año las hermandades de gloria son las que suelen llenar las calles de la ciudad con sus procesiones. Corporaciones que históricamente cuentan -en varios ejemplos- con más historia y tradición que las propias cofradías penitenciales . Muchas de estas hermandades pertenecen a la Agrupación de Cofradías de Córdoba, pero se da el caso de otras procesiones letíficas que no se rigen por este colectivo. Entonces, ¿cuántas procesiones de gloria hay al margen de la Agrupación de Cofradías?
Las hermandades que llevan a cabo su procesión o romería en la ciudad y pertenecen a la Agrupación de Cofradías son el Rayo, San Álvaro, la Cabeza, Linares, el Rocío, Fátima, el Carmen de San Cayetano, el Tránsito, Villaviciosa, el Socorro y la Fuensanta (sin hermandad pero organizada por la Agrupación). Sin embargo, son muchas otras las procesiones que se celebran en Córdoba durante todo el año, organizadas en muchos casos por colectivos que no cuentan con hermandad propia.
Procesiones sin hermandad
Este es el caso de María Auxiliadora -una de las grandes devociones de la ciudad-, una procesión que es organizada por la Asociación de María Auxiliadora (ADMA) y que pertenece al colegio San Francisco de Sales . Algo similar ocurre con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús , una imagen que cuenta con gran devoción y donde su procesión es organizada por la iglesia donde reside, la real colegiata de San Hipólito .
Gran parte de estas procesiones son organizadas por las parroquias de las que salen
Se da el caso de que gran parte de estas procesiones son organizadas por las parroquias de las que salen. De esta forma, las procesiones del Corpus Christi de San Andrés y la Trinidad , la procesión de San Lorenzo de la parroquia homónima y la procesión de la Asunción del Figueroa son algunos ejemplos. En cuanto a colegios que organizan sus procesiones están la de la Divina Pastora , organizada por el centro escolar del mismo nombre y la de la Virgen de Guadalupe , organizada por el colegio de los Franciscanos.
Por otro lado existe el caso de una corporación que ha sido constituida recientemente como hermandad, la del Carmen de Puerta Nueva . La cofradía, según pudo saber en su momento este periódico, tenía pensando iniciar los trámites para formar parte de la Agrupación aunque a día de hoy no se ha llevado a cabo este procedimiento . Asimismo, además de todas estas procesiones de gloria, hay hermandades de penitencia que cuentan con un titular de gloria al que procesionan, o bien, organizan su propia procesión sacramental.