HISTORIA
Cuando la Reina de los Mártires se quedó sin salir en la Semana Santa de Córdoba
La imagen no procesionó en 1978 por falta de acuerdo entre la hermandad y los costaleros profesionales
La junta de gobierno de la corporación de San Hipólito se había visto obligada a solventar un problema
Así lo recoge el cofrade cordobés Antonio Varo en su libro «El cirio perdido» , recientemente publicado. Varo relata que cuando se disponía a ver la salida de la hermandad de la Buena Muerte, en la Semana Santa de 1978 , comprobó que la cofradía no había iniciado su estación de penitencia a la hora anunciada. Y es que al parecer, la junta de gobierno de la corporación de San Hipólito se había visto obligada a solventar un problema que surgió sobre la marcha.
Este problema, como destaca Varo, era que la cuadrilla de costaleros profesionales de Rafael Muñoz e Ignacio Torronteras , que era la que iba a sacar el paso de palio de la Reina de los Mártires en aquella ocasión, no estaba de acuerdo con el salario previamente pactado con la junta de gobierno. De esta forma, los costaleros se plantaron y dijeron que no sacarían el paso si no se les pagaba una cantidad superior a la acordada en un principio.
Sin costaleros suficientes
A la vista del problema, el hermano mayor de la hermandad de la Buena Muerte por aquel entonces, Francisco Bérchez , se negó a ceder ante la petición de los costaleros, aunque algunos de ellos sí aceptaron salir con esas condiciones. El problema era que no había suficientes como para completar la cuadrilla , por lo que la hermandad se vio obligada a buscar costaleros para poder completar la cuadrilla. Una vez completada la Dolorosa comenzó a salir desde San Hipólito pero cuando fue a realizar la primera «levantá», como señala Varo, los costaleros profesionales que había en ese momento (o algunos de ellos) decidieron «relajarse» , por lo que el peso recayó casi al completo sobre aquellos costaleros que habían venido a echar una mano.
Con esta situación se hacía imposible completar un recorrido de 5 o 6 horas, por lo que la hermandad se vio obligada a dejar en San Hipólito a su titular . De esta forma, en la Semana Santa de 1978 sólo procesionaría la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.