CURIOSIDAD

Cuando el paso del Caído de Córdoba pudo ser el de los Estudiantes de Sevilla

Los cofrades sevillanos habrían propuesto la permuta de sus pasos al ver finalizado el de la cofradía del Jueves Santo

El pasado del Caído de Córdoba y el de los Estudiantes de Sevilla ABC

R. C. M.

Durante estos días el paso de Nuestro Padre Jesús Caído está siendo sometido a unos trabajos de restauración que recuperarán todo el esplendor del paso más antiguo de los que procesionan en la Semana Santa de Córdoba. Realizado en 1943, dicha pieza está realizada en madera de álamo blanco , de estilo neorrenacentista y desarrollado según un proyecto del tallista Rafael Valverde Toscano. Para su realización, el artista cordobés se inspiró en el paso de Cristo de la hermandad de los Estudiantes de Sevilla . A su conclusión, el paso del Caído originó una curiosa anécdota.

El nieto de Rafael Valverde , el también artista cordobés J osé Carlos Rubio , recuerda que su abuelo le contó que una vez finalizada la obra, y al ver los detalles del paso, los cofrades sevillanos habrían propuesto «el intercambio entre el nuevo paso del Caído y el de los Estudiantes». Y es que como se puede observar al comparar ambos pasos, a pesar de que el del Caído está inspirado en el de la cofradía sevillana, el realizado por Valverde Toscano está mejor desarrollado, con mejores terminaciones que el original.

Propuesta de permuta

Como ya explicó Rubio en una entrevista anterior concedida a ABC, su abuelo se inspiró en el paso de los Estudiantes de Sevilla, tanto en planta como en perfiles . «Fue la propia junta de gobierno de la hermandad cordobesa quien le pide a mi abuelo trasladarse a Sevilla para inspirarse en ese paso y tomar apuntes y fotografías» , explicó.

De esta forma, según relata José Carlos Rubio, a su abuelo le llegó este comentario desde la propia hermandad de los Estudiantes , una idea que finalmente no fue aceptada por la hermandad cordobesa y que hizo posible que el paso de Jesús Caído procesione por las calles de la ciudad cada Jueves Santo. Una curiosa anécdota de lo que pudo ser y no fue.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación