HISTORIA
Cuando el Císter quiso salir en la madrugada de Córdoba
La idea se recogía en un boletín informativo de la corporación en el año 1983
![Nuestro Señor de la Sangre](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/07/02/s/foto-hermandad-sangre-kECI--1190x800@abc.jpg)
Aunque en sus inicios lo hiciera desde el convento del Císter, la hermandad de la Sangre realiza su estación de penitencia cada Martes Santo desde la tradicional plaza de los Capuchinos. Pero procesionar en esta jornada no siempre fue la intención de la cofradía.
Así lo refleja un boletín publicado por la hermandad en el año 1983, donde en la sección titulada ¿Sabes qué? indica que «el Císter podría muy bien ocupar un puesto procesional» en la madrugada del Viernes Santo . Era un sueño que había en la cofradía mientras se estaba formando y que partía de la vieja voluntad de que la Madrugada contase con una cofradía de música, un hecho que llegaría a ocurrir con la hermandad de la Merced entre los años 1992 a 1997. Por aquel entonces sólo procesionaba en la madrugada la hermandad de la Buena Muerte .
Este boletín informativo también recogía los diferentes proyectos que la hermandad tenía previstos ejecutar en años venideros, como un estandarte-bacalao «que llevará nuestros clásicos imperiales de plata orlando el escudo» o una túnica morada diseñada por Fray Ricardo de Córdoba para Nuestro Señor de la Sangre . Finalmente, esta primitiva idea de procesionar en la madrugada se acabaría desechando, ya que la hermandad aceptó el día que le propuso la agrupación de cofradías para realizar su estación de penitencia en la jornada del Martes Santo .