INICIATIVA

Una cuadrilla de hermandad para la Agonía de Córdoba

Jesús López, capataz del Cristo de la Agonía, explica las razones de la implantación de este sistema

Hermandad de la Agonía, a su paso por la Mezquita-Catedral ARCHIVO

R. C. M.

El pasado año la hermandad de la Agonía puso en marcha una curiosa iniciativa con la que pretendía captar costaleros para el futuro paso de palio de su titular, Nuestra Señora de la Salud , un proyecto con el que ya se han conseguido los primeros resultados. Y es que en la Semana Santa de 2017 serán más de treinta nuevos costaleros los que harán estación de penitencia bajo las trabajaderas del Santísimo Cristo de la Agonía. Costaleros que pasarán a formar parte de «una cuadrilla de hermandad» .

Jesús López , capataz del Crucificado del barrio del Naranjo, declaró a ABC que la idea era crear una cuadrilla unificada bajo unos mismos criterios . «Hablé con el hermano mayor, Carlos Recio, y le propuse la idea con el objetivo de trasladar el buen clima que tenemos en el paso de Cristo a una futura cuadrilla de la Virgen». Para López, la creación de una cuadrilla de estas características va mucho más allá de ser costalero. «Queremos hacer ver que ser costalero es una forma de vida , intentando transmitir valores como el respeto, la honestidad, la capacidad de sufrimiento, el sacrificio o el compañerismo».

Costaleros con valores

De esta forma, con el beneplácito de la junta de gobierno, se puso en marcha una campaña de captación bajo el eslogan «Vente a la Salud» para atraer costaleros a través de los principios por los que se rige la actual cuadrilla del barrio del Naranjo. En ese sentido, Jesús López manifestó que una cuadrilla de costaleros es como una catequesis. «Si conseguimos que estos valores se transmitan al costalero, conseguiremos que esa persona sea igual en su día a día ». «Una buena manera de formar personas en los valores del cristianismo». Además, estos costaleros podrán ser reclamados para la futura cuadrilla de la Virgen, según el criterio del propio capataz .

Asimismo López adelantó que hasta después de Semana Santa no se nombrará el equipo de capataces que dirigirá el caminar de la Virgen de la Salud. Lo que sí está claro, explicó, es que dicho equipo saldrá del equipo de capataces del Santísimo Cristo de la Agonía , dando así continuidad a la forma de trabajar que se sigue en el paso de misterio de la corporación del Martes Santo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación