Pasión en Córdoba
La Cruz de la Vida ya está en las manos del Señor de los Reyes de Córdoba
La Vera-Cruz dispone a su titular con la pieza realizada por Manuel Valera con diseño de Curro Claros
De la bendición al lugar en que se le verá desde ahora. La nueva Cruz de la Vida , que la archicofradía de la Vera-Cruz de Córdoba presentó este domingo 12 de septiembre de 2021, ya está en los brazos de Nuestro Señor de los Reyes.
La cofradía ya ha dispuesto a su titular con la nueva pieza en la capilla sacramental de la iglesia parroquial de San José y Espíritu Santo , su sede. Allí pueden conocerla quienes asistan a los cultos de la Vera-Cruz, que culminan este martes 14 de septiembre.
Encontrarán así una original pieza diseñada por el malagueño Curro Claros y que muestra de forma simbólica a la cruz como árbol de la vida del que emergen los frutos espirituales de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. Por eso el Señor de los Reyes la abraza.
Es una pieza de forma arbórea con base de madera de cedro en caoba y aplicaciones de plata de ley que ha realizado el orfebre cordobés Manuel Valera, que ha cincelado a mano cada hoja para el peso de la obra fuese el menor posible.
La iconografía simbólica es muy abundante en la Cruz de la Vida. En el primer tramo hay palmas y ramas de olivo que aluden a la entrada del Señor en Jerusalén, cuando se le aclamó como Rey de Reyes. En el segundo hay rosas de la pasión, y en el tercero, cardos y espinos , que designan a la muerte.
El 'patibulum', o travesaño, del madero refleja la Gloria con azucenas (signo de pureza), laurel (de la victoria), espigas y vid. Hay broches con las tribus de Israel y en las cantoneras coronas, que también aluden a la realeza.
Los que la vieron en su bendición y presentación ya han podido comprobar cómo queda en el lugar en que ahora estará: los brazos del Señor de los Reyes, que la abraza. Queda ahora por verla en las calles de Córdoba un Lunes Santo .
Noticias relacionadas