PASIÓN EN CÓRDOBA
La cruz parroquial del Descendimiento de Córdoba, riqueza en la talla y en la orfebrería
En esta pieza se representa la imagen del Cristo titular de esta cofradía
En muchas ocasiones los pequeños detalles de otras piezas «secundarias», por llamarlas de alguna forma, de las cofradías que procesional en la Semana Santa de Córdoba pasan desapercibidas, sin embargo esconden un valor artístico que merece una especial mención. No todo son misterios y palios.
Así, en esta ocasión, ABC Córdoba hemos dirigido la mirada hacia una pieza de la cofradía del Descendimiento . Se trata de la cruz parroquial que la corporación del Viernes Santo estrenó hace dos años y en la que se reproduce una copia de la imagen cristífera titular de esta hermandad.
En concreto, según ha aclarado el hermano mayor de la corporación del Viernes Santo, la cruz fue realizada hace algunos años por el tallista Alfonso Castellano. En un primer momento «salió de una manera más simple, fue un proyecto que quedó paralizado ya que surgieron otras cosas más importantes por hacer, finalmente hace dos años se completó y salió terminada».
Esta pieza está embellecida por el orfebre Manuel Aguilera. La reproducción de la imagen del Santísimo Cristo del Descendimiento está realizada en barro, es decir «no se ha usado proceso tecnológico para ello», ha aclarado el máximo representante de la corporación de la parroquia de San José y Espíritu Santo.
Otro ejemplo de piezas en la que se representen las imágenes titulares de la cofradia en otros atributos se puede encontrar en el banderín de Juventud de la hermandad de La Paz y Esperanza. En esta pieza están integradas una copia de las cara de la Virgen, junto a otra de la del Señor de la Humildad y Paciencia.
También en la cofradía del Vía Crucis se puede encontrar otro ejemplo en su cruz de guía. En concreto, en esta pieza aparece una reproducción en marfil de la imagen del Santísimo Cristo de la Salud, único titular de esta corporación de silencio del Lunes Santo.