EN EL CERRO

Un vía crucis por los enfermos del barrio

El Amor visitará el Hogar-Residencia «San Pablo» con la imagen del Crucificado y rezará las estaciones junto a las casas de los impedidos

Crucificado del Cristo del Amor ARCHIVO

R. C. M.

Con motivo del Año de la Misericordia , promulgado por el papa Francisco, la hermandad del Amor ha puesto en marcha una original iniciativa para el próximo vía crucis del Cristo del Amor, que tendrá lugar el viernes, 11 de marzo, y en el que las estaciones se rezarán en la puerta de la casa de los enfermos e impedidos de la feligresía. El presidente de la junta gestora que rige actualmente la hermandad, Miguel Ángel de la Torre, explicó que la idea nace con el objetivo de «dotar de un significado mayor al vía crucis en este Año de la Misericordia, de la mano de la parroquia y de Cáritas ».

De este modo, la corporación modificará sustancialmente el itinerario del piadoso ejercicio, que habitualmente se realiza por la parte alta del barrio, para acudir al Hogar-Residencia «San Pablo», de Cáritas Diocesana , lugar en el que habitan 34 enfermos y donde el Cristo del Amor podrá ser venerado por los mayores que no pueden ir a rezarle a su parroquia.. Además, en el transcurso del recorrido de ida y vuelta hacia este centro, el cortejo se detendrá en las casas de las personas enfermas e impedidas del barrio, en cuyas puertas se rezará con el Crucificado una estación del vía crucis .

El acto comenzará alrededor de las 19.30 horas y tendrá una duración aproximada de hora y media. Para el mismo, la hermandad ha preparado un sencillo cortejo con la cruz parroquial, ciriales e incensarios, hermanos con vela, escolta de la banda de cornetas y tambores de la Humildad, de la localidad jiennense de Torreperogil, y cerrando la comitiva el Crucificado del Amor .

En cuanto a las paradas y la distribución de las estaciones , la vocalía de Caridad ha sido la encargada, en coordinación con la parroquia y las familias, de seleccionar estos hogares, que el próximo 11 de marzo recibirán la visita de su vecino más querido . Además, el cambio del recorrido hará que la venerada imagen titular del Cerro «pase por calles por las que nunca ha transitado en su vía crucis anual», explica el presidente de la gestora.

Obras de misericordia

Con esta acción, la cofradía cumple con uno de las obligaciones de las obras de misericordia, el deber de «visitar a los enfermos» . No obstante, y siguiendo la doctrina papal en este año jubilar, la hermandad mantiene una serie de acciones encaminadas a encarnar estas piadosas labores. En cuanto a las obras espirituales y la labor de enseñar, la cofradía está llevando a cabo un plan de formación para los hermanos. Por otro lado, en lo referente a las obras de misericordia corporales , han sido varias las acciones dirigidas por la hermandad a cumplimentar dichos deberes.

Entre otras, destacan las campañas de recogida y reparto de alimentos organizados por el grupo joven, al igual que la llevada a cabo por la cofradía en la recogida de ropa infantil, que recuerdan «el deber de dar de comer al hambriento y vestir al desnudo en esta sociedad azotada por la crisis», señalan desde la corporación del Amor.

De este modo, la cofradía del Domingo de Ramos mantiene el estrecho vínculo que la une desde su nacimiento con el barrio del Cerro, del que proceden la inmensa mayoría de sus hermanos y al que asiste con sus numerosas obras de caridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación