MANIFESTACIÓN DE FE

Un Vía Crucis por «los cristianos perseguidos»

José Ignacio Aguilera crea un cartel con la imagen del Cristo de la Misericordia para anunciar el piadoso ejercicio

Presenación del cartel del Vía Crucis de la Agrupación R. CARMONA

R. C. M.

«Una gran manifestación de fe por el Año de la Misericordia ». Así definió el presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco Gómez Sanmiguel, el Vía Crucis de las Hermandades, que tendrá lugar el próximo 13 de febrero y que será presidido por la imagen del Cristo de la Misericordia . Un ejercicio que este año contará con muchas novedades y para el que se ha escogido el lema «por los cristianos perseguidos» .

La presentación por primera vez del cartel del Vía Crucis de la Agrupación de Cofradías ya es una muestra de la importancia que, tanto el organismo representativo como la propia hermandad de la Misericordia, quieren darle a este evento. Un cartel que ha sido realizado por José Ignacio Aguilera , vocal artístico de la Agrupación, y que muestra al Crucificado del Miércoles Santo en un montaje con tonos ocres en el que se pueden apreciar también sus característicos faroles.

Como ya se decidió en la Asamblea de hermanos mayores del mes de noviembre, la Agrupación y la cofradía de la Misericordia han invitado a todas las corporaciones de la capital, y a las que en la provincia tienen la advocación de la Misericordia, a que participen de manera masiva en este acto. Concretamente, se ha dispuesto para cada cofradía la asistencia de 20 hermanos con cirio y un estandarte , que acompañarán a los fieles de la Misericordia en el trayecto de ida y en el interior de la Catedral.

Si se alcanza este número de participantes, el cortejo podría acercarse al millar de personas . Por este motivo, la organización del mismo se llevará a cabo en la plaza de Aguayos y en el jardín de San Pedro. La salida está prevista desde la basílica menor a las 17.00 horas y el recorrido de ida atravesará las siguientes calles: Juan de Mesa, Carlos Rubio, Lineros, Lucano, Cardenal González, Alfayatas, Martínez Rucker y Puerta de Santa Catalina . En este trayecto, está casi asegurada la presencia del obispo de la Diócesis, Demetrio Fernández .

En cuanto al Vía Crucis, dará comienzo a las 18.30 en el interior del templo catedralicio y será Fermín Pérez el encargado de realizar la lectura, y no las hermandades como en anteriores ocasiones. Se usará la fórmula de las 14 estaciones , pero se incluirá la decimoquinta con la Resurrección del Señor . Ya en el regreso, el cortejo se reducirá a los hermanos de la Misericordia, que regresarán a su templo con el Crucificado.

En relación al aspecto musical, a la salida del Cristo el grupo de capilla de la corporación del Miércoles Santo interpretará «Misericordia Señor» . Posteriormente, la imagen del Crucificado, que será portado a hombros de tres hermanos, estará acompañada de música de capilla. Asimismo, la cofradía penitencial ha diseñado unas papeletas de sitio conmemorativas del evento.

El cartel fue presentado por el presidente de la Agrupación de hermandades, Francisco Gómez Sanmiguel, por el hermano mayor de la Misericordia , José Manuel Maqueda, y por el vocal de Santos Mártires, Manuel Ramírez. Estos últimos confirmaron que el Señor de la Misericordia estará la mañana del 13 de febrero expuesto en solemne besapiés en su parroquia de San Pedro en horario de 10.00 a 13.30 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación