ACTUALIDAD

Las Cruces de Mayo de las hermandades de Córdoba

Las cofradías contarán con 28 Cruces repartidas en tres categorías: casco histórico, zona moderna y recintos cerrados

Cruz de Mayo de la hermandad del Resucitado VALERIO MERINO

R. C. M.

Con la llegada de mayo comienza el mes por antonomasia de Córdoba , y como es habitual, el pistoletazo de salida lo dará la fiesta de las Cruces de Mayo. De esta forma, desde el jueves 27 de abril al lunes 1 de mayo dará comienzo el concurso oficial de Cruces de Mayo 2017 , donde un gran número de las mismas serán organizadas por las hermandades y cofradías cordobesas. Hasta 28 serán las Cruces montadas por estos colectivos , que estarán distribuidas en tres categorías: casco histórico, zona moderna y recintos cerrados.

Casco Antiguo

Entre las que montarán su Cruz de Mayo en la zona del casco histórico estarán las hermandades de la Oración en el Huerto, en la Plaza Tierra Andaluza (junto a la parroquia de San Francisco y San Eulogio); la de la Sangre, en la Plaza del Cardenal Toledo; la de la Misericordia, en la Plaza de San Pedro; la de la Paz y la Esperanza, en la Cuesta del Bailío; la del Resucitado, en la Plaza del Conde de Priego; la de la Buena Muerte, en la Plaza de San Ignacio de Loyola; la del Nazareno, en la Plaza del Padre Cristóbal; la de la Expiración, en la Plaza de Santa Marina; la del Sepulcro, en el Triunfo de San Rafael; la del Calvario, en la Plaza de las Cañas; la de la Soledad, en la Plaza de la Lagunilla; la de las Penas de Santiago, en la Plaza de San Andrés; la del Vía Crucis, en la plaza de la Trinidad; la de la Sentencia, en la Plaza de San Nicolás; la de la Santa Faz, en la Plaza de la Compañía; la del Buen Suceso, en la Plaza del Poeta Juan Bernier; la del Cristo de Gracia, en la Plaza del Cristo de Gracia; la del Socorro, en la Plaza del Socorro y la de la Borriquita, en la Plaza de San Agustín.

Zona moderna

Por otro lado las hermandades que montarán su Cruz de Mayo en la categoría de zona moderna serán las hermandades de la Sagrada Cena, en la Calle José Dámaso «Pepete» (en el barrio de Poniente); la de la Merced, en los jardines del músico Pedro Gámez Laserna; la del Caído, en la Plaza Flor del Olivo (conocida popularmente como la Plaza del Chimeneón) y la del Amor, en la Avenida de Fray Albino.

Recintos cerrados

Finalmente, las corporaciones participantes en la categoría de recintos cerrados serán las hermandades de la Esperanza, en el Cine Olimpia (situado en la Calle Zarco); la de los Dolores, en el cocherón del que dispone la cofradía en la Plaza de los Capuchinos; la de San Álvaro, en la Calle Doce de Octubre; la del Prendimiento, en el Cine Fuenseca (situado en la Plaza de la Fuenseca) y la de la Agonía, en el barrio del Naranjo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación