PASIÓN EN CÓRDOBA
El Cristo de los Faroles y su historia en la Semana Santa, según Primo Jurado
El historiador habla de los orígenes y las leyendas que existen en torno a esta imagen
Este pasado miércoles, día 13 de febrero, el historiador y escritor Juan José Primo Jurado protagonizó una conferencia en la Fundación Prasa titulada «Historias y Leyendas del Cristo de los Faroles». Jurado diseccionó en una breve intervención los orígenes, leyendas e historias que rodean a este popular monumento cordobés sin olvidar, por supuesto, su relación con la Semana Sant a.
Así, comenzó hablando de los orígenes del Cristo de los Faroles, «habían pasado alrededor de cien años desde que surgiese la plaza por antonomasia de Córdoba», afirmó Jurado. A su vez, mencionó al que se considera su autor, « Juan Navarro de León , a raíz de un triado predicado en el convento capuchino por fray Diego José de Cádiz ».
Jurado habló del Cristo de los Faroles y, por supuesto, no dejó a atrás la relación que éste guarda con la Semana Santa de la ciudad. De hecho, según el ponente, «con un paso inmóvil de Semana Santa que los costaleros hubieren abandonado, se ha comparado al Cristo de los Faroles, cuya verdadera advocación es la de Cristo de las Misericordias y Desagravio s».
En su intervención también recordó una marcha de Semana Santa que lleva el nombre de Cristo de los Faroles, compuesta por Miguel Ángel Font y regalada a los hermanos costaleros de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia , de la Hermandad de la Paz y Esperanza, estrenada en el año 2005.