INTERVENCIÓN
El Cristo de la Caridad, retirado del culto para su restauración
En la mañana de este lunes, el Crucificado ha abandonado San Francisco con destino a los talleres Regespa
El venerado Cristo de la Caridad ha sido retirado esta mañana del culto para iniciar los trabajos de restauración de la imagen en los talleres Regespa . Una intervención mediante la que la hermandad del Jueves Santo pretende solidificar la estructura y asentar la policromía de su sagrado titular tras detectar algunos daños y grietas en la imagen. Enrique Ortega y Rosa Cabello serán los encargados de restaurar al Crucificado en un proceso que tendrá dos fases.
En primer lugar, una primera intervención de consolidación de la estructura y una segunda, aún por aprobar, para intentar recuperar la policromía original. Tal y como avanzó este periódico en el mes de febrero, el restaurador confirmó a la junta de gobierno de la hermandad, que la talla mantiene el 75% de su policromía original , debajo de la que Miguel Arjona le diera en su restauración, llevada a cabo en los años 80.
En cuanto a los plazos, será este estudio del estado de la policromía original el que determine el tiempo que el Cristo de la Caridad permanezca en el taller. A priori, éste no será inferior a seis meses . Según ha explicado la hermandad en un comunicado, debido a la ausencia de la imagen del Cristo de la Caridad, la Dolorosa atribuida a José de Mora estará acompañada de la cruz de guía de la corporación hasta el regreso del Crucificado.
Para costear estas intervenciones, la cofradía del Jueves Santo puso en marcha una campaña de donaciones con un número de cuenta y, en asamblea de hermanos, aprobó una cuota extraordinaria para hacer frente al desembolso.