Religión

El Corpus regresa este domingo a Córdoba en todo su esplendor con la procesión de la Custodia de Arfe

Recorrerá por la tarde de este domingo las principales calles del Centro histórico de la ciudad

Corpus Córdoba 2022 | Todo lo que debes saber del regreso de la procesión

Las Ermitas de Córdoba, bien de interés espiritual

Procesión del Corpus de 2019 Valerio Merino

Julia García Higueras

Este domingo vuelve la tradición del Corpus con toda su esencia de siempre. Regresa la procesión a las calles. Aunque no dejó de celebrarse ni en plena pandemia durante los años 2020 y 2021, pues se hizo en procesión claustral por el Patio de los Naranjos, ahora vuelve a lo grande.

Tras el triduo , la solemnidad del Corpus Christi comenzará con la eucaristía presidida por el obispo de Córdoba , Demetrio Fernández , y concelebrada por el Cabildo Catedralicio y el clero de la ciudad. Será a partir de las siete de la tarde.

El cortejo se celebrará por la tarde. Concluida la eucaristía, en torno a las 20.15 horas, comenzará la tradicional y solemne procesión . Discurrirá por la Catedral, la Puerta del Perdón, Cardenal Herrero, Magistral González Francés, Corregidor Luis de la Cerda y Cardenal González.

Después continuará por la Cruz del Rastro , la Ronda de Isasa, la Puerta del Puente, la calle Torrijos, Cardenal Herrero, la Puerta del Perdón y entrada en la Catedral en torno a las diez menos cuarto de la noche. Será un bello recorrido por algunas de las principales calles del Casco Histórico de la ciudad.

Con la Custodia irá la banda de guerra de la Brigada Guzmán el Bueno X. Como novedad, este año la bendición con el Santísimo será en el interior de la Santa Iglesia Catedral, al término de la procesión.

Historia de la Custodia

La Custodia de Enrique de Arfe , platero de origen alemán, es una de las más reconocidas en toda España por su enorme valor artístico.

Del año 1518 , está concebida como una torre diáfana en la que se da visibilidad al viril que porta al Santísimo Sacramento, como ilustra la Catedral en la descripción de este personalísimo elemento. El orfebre la dotó de un complejo programa ornamental e iconográfico, de inequívoco sentido catequético, materializado mediante multitud de esculturas. Se configura a través de cuatro cuerpos diferenciados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación