Corpus Córdoba 2022 | Todo lo que debes saber del regreso de la procesión

Tras dos años en formato claustral, la Custodia de Arfe desfilará el domingo por las calles

Como novedad la bendición con el Santísimo será en el interior de la Catedral

La procesión del Corpus Christi regresará en Córdoba al horario y recorrido de 2019

Cáritas atendió en 2021 a 35.000 personas en Córdoba, casi siempre para ayudar a alimentación

La Custodia de Arfe, en la procesión claustral del 6 de junio de 2021 Valerio Merino
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 19 de junio vuelve la tradición del Corpus con toda su esencia de siempre. Regresa la procesión a las calles. Aunque no dejó de celebrarse ni en plena pandemia durante los años 2020 y 2021, pues se hizo en procesión claustral por el Patio de los Naranjos, ahora vuelve a lo grande.

El triduo comienza este jueves 16 de junio y se prolongará hasta el sábado 18 a las 20.00 horas en la Santa Iglesia Catedral. El domingo la solemnidad del Corpus Christi comenzará con la eucaristía presidida por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernánde z , y concelebrada por el Cabildo Catedralicio y el clero de la ciudad. Será a partir de las siete de la tarde.

Concluida la eucaristía, en torno a las 20.15 horas, comenzará la tradicional y solemne procesión . Discurrirá por la Catedral, la Puerta del Perdón, Cardenal Herrero, Magistral González Francés, Corregidor Luis de la Cerda y Cardenal González.

El clásico suelo de romero y juncia honrará al Señor, en otra estampa de las de siempre. El año pasado no fue posible como medida higiénica de prevención del Covid.

Después continuará por la Cruz del Rastro, la Ronda de Isasa, la Puerta del Puente, la calle Torrijos, Cardenal Herrero, la Puerta del Perdón y entrada en la Catedral en torno a las diez menos cuarto de la noche.

Con la Custodia irá la banda de guerra de la Brigada Guzmán el Bueno X. Como novedad, este año la bendición con el Santísimo será en el interior de la Santa Iglesia Catedral, al término de la procesión.

Representaciones

Cada representación de las hermandades estará formada por el estandarte y tres varas de acompañamiento. Tras ella se incorporarán todos los miembros de su junta de gobierno y los hermanos que deseen formar parte del cortejo hasta un máximo de cinco personas.

El orden de formación del cortejo también será el habitual: primero las hermandades no agrupadas , después las hermandades de gloria, las de penitencia no sacramentales, por día de salida y, finalmente, las hermandades de penitencia sacramentales por día de salida.

La Custodia

La Custodia de Enrique de Arfe, platero de origen alemán, es una de las más reconocidas en toda España por su enorme valor artístico. De Arfe «introdujo en Córdoba la novedad que supone la creación de una custodia de fuerte componente arquitectónico».

Del año 1518, está concebida como una torre diáfana en la que se da visibilidad al viril que porta al Santísimo Sacramento, como ilustra la Catedral en la descripción de este personalísimo elemento.

El orfebre la dotó de un complejo programa ornamental e iconográfico, de inequívoco sentido catequético , materializado mediante multitud de esculturas. Se configura a través de cuatro cuerpos diferenciados.

Baja el calor

El tiempo previsto para el domingo por Aemet deja entrever que será una jornada con día soleado, y unas temperaturas que oscilarán entre los 17 grados de mínima y los 33 de máxima.

Los altares

No faltarán los tradicionales altares dispuestos por los lugares por los que discurrirá la procesión. Es el caso del montaje que prepara la hermandad de la Sentencia . La sagrada imagen de Nuestra Señora de la Alegría presidirá su altar sacramental por la solemnidad del Corpus Christi.

La archicofradía de la Virgen del Carmen de San Cayetano situará su altar junto a la puerta de San Miguel, frente al Palacio Episcopal. También las cofradías del Remedio de Ánimas (en el muro este de la Catedral, en la puerta de San Nicolás) y la de la Merced dispondrán el suyo en honor de Jesús Sacramentado.

Caridad

Por el Corpus la Iglesia Católica celebra el Día de la Caridad con el lema 'Somos lo que damos. Somos amor'. Justo este año Cáritas cumple 75 años de andadura . Los donativos se pueden realizar, además de en las parroquias, en el Bizum número 33581 con el concepto Corpus 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación