PASIÓN EN CÓRDOBA
Corpus Christi 2019: los altares del Corpus, al detalle
Un total de once hermandades dibujaron un bello paseo por los alrededores de la Catedral
1
La Expiración
El primer altar ante el que pasó la Custodia de Arfe fue el de la Expiración. Este retablo estaba presidido por el cuadro de la Expiración . Poseía el pan y la uva, el símbolo del cuerpo y la sangre -por el vino- de Cristo. Además, también estaba expuesto el escudo de los franciscanos y de los dominícos . También tenían expuesto a un niño jesús que en Semana Santa acostumbran a vestir con los hábitos.
2
El Amor
Con las flores de talco, el pan y las uvas, el amor realizó un altar clásico. En la zona cenintal había un Ángel y el San José; ambas figuras proceden de la ermita del Santo Crucifijo . El del Amor fue el segundo altar ante el que pasó la Custodia.
3
La Merced
El rojo imperó en el altar de la Merced, un color que caracteriza la sangre y también el día. Expuso el Sagrado Corazón por el año jubilar. En este altar destacó también el canto de la esco lanía con el Ave María de Caccini. Expusieron además el San Antonio de Padua , titular de su parroquia. Tampoco faltó, el pan y las uvas.
4
Misericordia
Altar con honores a los S antos Mártires . Destacó la exposición del relicario, recientemente adquirido por la hermandad. También expusieron el libro de reglas del siglo XVIII . En el paso del Sagrado Sacramento también actuó la capilla musical.
5
Remedio de Ánimas
Es uno de los altares más complejos. Expusieron el rosario de ánimas , tan característico suyo. También simbolizaron la pasión con los clavos, la lanza, la escalera o la caña con la esponja además de la corona de espinas. El de ánimas es un altar cargado de simbología .
6
El Císter
Se expuso el cuadro de la Divina Pastora de Capuchinos . También se expuso a San Bernardo , fundador de los cistercienses. Hay también flores de talco divididas en dos macetas y también expusieron los símbolos litúrgicos del pan y las uvas.
7
Huerto
La hermandad del Huerto buscó realizar un altar de corte más clásico . Para ello expuso los reclinatorios ante un retablo en el que se encontraba San Rafael custodio , que está en la parroquia. Además del pan y el vino, las espigas tenían el lazo papal. Las espigas tenían también el color de la Inmaculad a . También estaban expuestos los faroles tan característicos y tan paseados por distintas hermandades.
8
Carmen de Puerta Nueva
Esta fue la primera vez que esta pro hermandad expuso un altar en el Corpus. Expuso la Virgen chica , la primera imagen que fue al río al final del siglo XIX y primeros del XX. Expuso el sagrario más antiguo de la parroquia en el que en el centro se podía observar un pelícano, símbolo de la eucaristía. Expusieron el Sagrado corazón, además del vino y el pan.
9
Penas de Santiago
Expusieron el Simpecado de la Inmaculada presidiendo el altar. A un lado estaba expuesta la bandera de España y a otro la bandera inmaculista. Las flores eran de talco y también expusieron el frontal del respiradero. También colocaron los faroles de salida.
10
Pasión
Esta hermandad expuso un altar sencillo, con su simpecado presidiendo . También expuso su candelería además de los símbolos litúrgicos como como el pan, las espigas y las ibas. También expusieron flores blancas, símbolo del día.
11
Sentencia
La hermandad de la Sentencia simuló en su altar una custodia en s í. El retablo estaba coronado por la Virgen de la Alegría , cotitular de la hermandad. En el montaje también se expusieron a San Rafael y a San José. En la zona alta también expusieron el Sagrado Corazón.