Coronavirus Córdoba

Un porcentaje o una donación, el acuerdo entre bandas y cofradías de Córdoba

Las negociaciones resuelven los contratos de un año sin procesiones

La banda Tubamirum de Cañete de las Torres ROLDÁN SERRANO

Fernando López / L. Miranda

Negociaciones, buena voluntad, pero también cumplimiento y generosidad. Las palabras afloran en estos días en las conversaciones entre las bandas y las cofradías para resolver los contratos de este año 2A020 , en que las procesiones se han suspendido. Cuando se hace por lluvia el caso está claro: se paga el cien por cien, pero este año ha sido distinto por la suspensión completa de las procesiones debido al coronavirus. Juan Carlos Rodríguez Castillo es el tesorero y antes presidente de la banda Tubamirum de Cañete de las Torres , que toca cinco días en la Semana Santa de Córdoba .

En su caso, los contratos no hablan de ningún motivo de suspensión concreto, pero también está el principio «Acta sunt servanda», es decir, hechos extraordinarios. Su banda es una de las que ha llegado a un acuerdo que otras han hecho, aunque todavía le falta negociar con algunas hermandades. Se trata de cobrar la totalidad del contrato, pero luego hacer una donación por un cierto importe a la cofradía.

Es lo mismo que ha hecho la agrupación musical del Cristo de Gracia , que se encuentra en negociaciones con varias hermandades. Por el momento ya han resuelto el que les unía con la pro hermandad de la Bondad. La formación musical ingresó un porcentaje del contrato, mientras que el resto fue donado en nombre de la hermandad y de la banda al Banco de Alimentos . Su director, Alberto Fernández, expresó a ABC que «se lo vamos a poner muy fácil a las hermandades; estamos intentando llegar a un acuerdo con todas y que sea beneficioso para ambas partes». Es lo que se busca en un año en que ni las cofradías pudieron salir ni las bandas estuvieron listas para formarse.

«Esperar a que todo pase»

Por otro lado, la banda de la Coronación decidió paralizar estas negociaciones hasta que no pase el confinamiento y la crisis del Coronavirus. Antonio García, portavoz de la banda, reconoció que «ese es un tema que está parado ahora, creemos que lo más sensato es esperar a que todo pase y reunirnos tranquilamente».

Sí que están ya llegando a un acuerdo las hermandades que tenía un contrato con la banda de la Salud . Alberto Fernández, subdirector de la formación y encargado de la gestión de contratos destacó que «no estamos teniendo ningún problema para alcanzar acuerdos con las hermandades. Algunas además están siendo muy generosas y no están dando incluso un poco más porque saben que estamos todo el año trabajando y tenemos muchos gastos».

Los gastos son una de las claves del problema. Tanto las hermandades como las mismas bandas los tienen que afrontar. El gerente de la banda de música María Santísima de la Esperanza , Alfonso Lozano, cree que es ideal llegar a un acuerdo en que la hermandad abone el pago de una cantidad, puesto que la banda «ha hecho el trabhajo hasta marzo». Es decir, los ensayos y preparación de las nuevas marchas. En su caso, la formación, con cinco tardes en la Semana Santa de Córdoba , todavía tiene capacidad para resisitir económicamente unos meses, pero tiene una serie de gastos, «como el arreglo de unos instrumentos», que se financian con lo que pagan las cofradías. En las próximas semanas se reunirán para buscar acuerdos.

La Santa Faz ya ha anunciado que no devolverá a sus hermanos el importe de las papeletas de sitio y también quiere entenderse con sus tres bandas. En el caso de la Pasión de Linares , una de las más prestigiosas de Andalucía. La hermandad comprende que son muchos los gastos anuales de las bandas, por lo que no pondrán problemas para alcanzar un acuerdo que, eso sí, será «beneficioso para las dos partes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación