PASIÓN EN CÓRDOBA

La coronación de la Virgen de la Fuensanta, la meta histórica de un camino de años en Córdoba

Las cofradías lucharon por hacer realidad una jornada de la que se cumple un cuarto de siglo

Momento de la Coronación de la Virgen de la Fuensanta hace 25 años ABC

Fernando López

Este 2 de octubre se cumplen 25 años de la Coronación Canónica de la Virgen de la Fuensanta . Fue en tiempos diferentes a los actuales. A las cofradías y a la religión cristiana se le miraba de manera diferente a la actual. En un acto en el bulevar primero el entonces obispo de Córdoba , José Antonio Infantes Florido coronó al Niño y posteriormente el Nuncio del Papa , Mario Tagliaferri, a Nuestra Señora de la Fuensanta.

El entonces presidente de la Agrupación de Cofradías Juan Bautista Villalba recordó para ABC aquel momento: «El bulevar estaba abarrotado con más de ocho mil personas y una organización casi perfecta. Recuerdo cuando el Nuncio de Su Santidad vino a coronarla y fue una emoción indescriptible ». Villalba recalca que «hay que tener en cuenta que después cambiaron las cosas, a las cofradías ahora se les mira de otra manera, pero en aquel tiempo era todo mucho más difícil y pese a todo se consiguió». La imagen había presidido un triduo en la Catedral y se desplazó hasta el altar sobre su paso en aquella radiante e histórica mañana.

Aquel dos de octubre fue la coronación, la culminación a intensos años de trabajo que narra con mucho cariño: «Cuando empecé mi primer mandato en 1987 , el objetivo principal fue conseguir la coronación. Empezamos con el nombramiento como patrona de las cofradías y luego empezamos a trabajar con el fin de la coronación , que fue una conquista no solo de la propia Agrupación, sino de centenares de familias y de generaciones de cordobeses que soñaban con que la patrona de córdoba fuese coronada».

Ese trabajo además convivía con una devoción que «estaba apagada y que resurgía mínimamente en los días cercanos a la celebración de la festividad». Por ello reconoce que la coronación era algo que «la mayoría de gente ni pensaba». «Gracias al maravilloso equipo del que me rodeé en la agrupación, conseguimos un avance espectacular en el segundo mandato a partir del 91. Ahí fueron los pasos de gigante, con mucho más respaldo político, de las cofradías, con firmas..». Lo recuerda como algo «laborioso pero satisfactorio cuando conseguimos lo que pretendíamos».

El escenario político y social

«Córdoba vivía una época muy difícil con Izquierda Unida en el Ayuntamiento y la sociedad más anti eclesial que hoy y a pesar de ello, nuestra lucha hizo no solo conseguir el visto bueno si no hacerlo además con el apoyo de la sociedad y del ayuntamiento », rememora Villalba.

En aquella lucha afirma que «nunca jamás pensé que no se podía conseguir»: «Llegamos a conseguir incluso el apoyo del Papa y el apoyo del Vaticano fue muy importante para nosotros. Nunca desistimos en nuestro empeño. Sin ninguna duda, fue la coronación más importante de la ciudad. También por cómo se hizo, con la participación que hubo: Fue un hito ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación