ANIVERSARIO
La coronación del Socorro, cuando Córdoba latía por la plaza de la Corredera
Hace quince años la Reina de la plaza recibía la distinción en una intensa jornada
Si Nuestra Señora del Socorro tenía que coronarse canónicamente, no podía ser en otro sitio que en la plaza de la Corredera . Aunque pasase por la Catedral para los cultos preparatorios, su devoción no se podía entender sin su entorno más inmediato. Fue allí hace justo quince años, el día 7 de septiembre de 2003 , en una plaza grande que casi se quedó pequeña.
La hermandad había iniciado el trabajo a finales del siglo XX, y en el año 2000 consiguió el decreto de la coronación del obispo Javier Martínez . A partir de entonces comenzaron los preparativos, que fueron intensos tanto en los cultural como en lo cultual, sobre todo con el triduo que se celebró en la Catedral, que predicaron tres obispos. Desde allí salió la Virgen con destino a su altar de coronación en la tarde de aquel domingo 7 de septiembre. Allí estaba el techo de palio de Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo , de la vecina cofradía de la Misericordia.
El entonces nuncio de Su Santidad en España, Manuel Monteiro de Castro , presidió la ceremonia e impuso las coronas de oro , primero al Niño y luego a la Madre, que había labrado el orfebre trianero Juan Borrero con un diseño del cordobés Emilio León . Las piezas fueron con toda solemnidad desde el Ayuntamiento, en que se expusieron, y en la cita estuvo presente la recién reelegida alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar .
En aquella coronación canónica se resumían más de tres siglos de devoción , ya que la primitiva cofradía se había fundado a finales del siglo XVII y había sido una de las que rezaban el rosario en público, algo en boga por aquellos años. Había aire de excepcionalidad en la vieja plaza y en la devoción de los muchos devotos que la llenaban, y hubo muchos regalos, como el rosario de nácar que regalaron las cofradías, cada una con una cuenta hasta llegar a las 50 entre glorias, penitencias y sin agrupar.
Al terminar la ceremonia, la Virgen del Socorro partió en p rocesión triunfal , en la que no faltaron fuegos artificiales, pero no regresó a su ermita, sino a la iglesia de San Pedro , donde muchas veces había celebrado sus cultos y había partido en su procesión. Allí quedó también para su triduo y su besamanos como Virgen coronada y regresó a la ermita el último domingo de septiembre tras su cita con la historia.