Pasión en Córdoba
Coronación de Espinas, un cuarto de siglo de vivencias poniendo música a las devociones de Córdoba
La Banda de cornetas y tambores surgida en la hermandad de la Merced cumple 25 años
Un cuarto de siglo de andadura musical. El 16 de junio de 2021 la Banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas acaba de cumplir su vigésimo quinto aniversario. La celebración se extenderá durante los próximos doce meses y cuenta con un logotipo diseñado por Alberto Rider .
Rider se ha inspirado en «la elegancia y sencillez » de esta banda y en los jóvenes que hace 25 años «arrancaron» para hacer posible su sueño. Tiene alusiones a San Rafael, el escudo mercedario y el banderín.
La formación musical recordó los 25 años con una misa de acción de gracias oficiada por Francisco Javier Moreno Pozo en la p arroquia de San Antonio de Padua, sede de la cofradía que la vio nacer, la Merced.
La banda h a recordado muy activamente en las redes sociales esta semana sus orígenes: «Veintincico primaveras de aquel 16 de junio, en el que unos jóvenes daban forma y seriedad a la que sería la Banda de la Coronación. Desde 1996 con algunos fundadores de aquel entonces y los componentes actuales, esta formación cumple su 25 aniversario. Empieza nuestro gran año », explicaban en Twitter.
El director actual de la Banda, Javier Palos , indica que la comisión designada para esta conmemoración tiene en mente muchas actividades, pero todas ellas a largo plazo para que la situación de la pandemia se aclare. Han pensado desarrollar mesas redondas, conferencias y exposiciones. Algunas podrían ser mediante las redes y otras presenciales.
El plano más musical lo dejarán para final de 2021 y el año 2022, con algún concierto como culminación e ir «en las mejores condiciones» en cuanto a ensayos y calidad, explica Palos.
La Banda de cornetas y tambores de la Coronación de Espinas realizó su primera estación de penitencia en la cruz de guía de su hermandad de la Merced en la madrugada del Viernes Santo de 1997, para comenzar su camino y pasar al año siguiente a procesionar detrás de su titular, como explican en su web.
En la actualidad, la banda cuenta con una plantilla importante de componentes, de los que muchos se han formado musicalmente en la propia Escuela Musical con la que la Asociación cuenta gracias a la labor desinteresada de varios músicos suyos.
Dispone de dos trabajos discográficos grabados en los Estudios de Alta Frecuencia editados por Pasarela: 'Te Coronaron de Espinas' (2002) y 'Hasta el final contigo' (2008).
Trayectoria
El Rescatado, Coronación de Espinas, el Perdón y el Cristo de la Clemencia son las imágenes a las que acompañan en la actualidad . En el pasado le tocaron a Buen Suceso, Misericordia, Sagrada Cena y las Angustias, así como a Jesús Nazareno en una extraordinaria, entre otras muchas. En Sevilla , el Sábado Santo de 2004 acompañaron al Señor del Soberano Poder de la hermandad de San Gonzalo en el Santo Entierro Magno.
Javier Palos es el director de la banda desde noviembre de 2018, pero lleva desde siempre en la formación, en la dirección musical y la junta directiva. Sobre el momento en que se encuentra, cuenta que hace dos meses han retomado la actividad habitual y «los ensayos se están desarrollando un par de días a la semana bastante bien y la gente está bastante ilusionada con el proyecto».
Escuela de Música
Como también quieren sembrar para el futuro , tienen abierta la Escuela de música. A través de su página web, www.bandacoronacion.es, se puede rellenar el formulario y abren la puerta a músicos amantes de los sonidos procesionales que tengan o no experiencia tocando algún instrumento, pues ellos le proporcionan la formación que necesiten.
La Escuela va tomando forma y los jóvenes integrantes están empezando a tener contacto con los instrumentos. También se pueden informar en la casa de hermandad los martes y jueves a partir de las 21.00 horas.
Noticias relacionadas