Pasión en Córdoba
La corona de salida de la Reina de los Mártires de Córdoba reluce de nuevo tras su restauración
La pieza de Jesús Domínguez acaba de ser limpiada y sobredorada en el taller de Herpoplat
La corona de salida de Nuestra Señora Reina de los Mártires reluce de nuevo con todo su brillo tras ser restaurada en profundidad en el taller de la firma cordobesa Herpoplat .
La presea, obra del sevillano Jesús Domínguez en 1956, se ha sobredorado y ha visto subsanados muchos desperfectos que tenía fruto de su uso a lo largo del tiempo. El hermano mayor de Buena Muerte, Joaquín de Velasco , explica que ya está lista para su triduo y para la procesión de la Madrugada de 2022.
Al presentar piezas muy delicadas que se han ido rompiendo y soldando, ahora se ha limpiado en su totalidad y afianzado las estrellas y consolidado soldaduras que eran deficientes.
Esta corona es rica en simbología : en la ráfaga destacan las palmas , como atributo de los mártires, y una cruz con cristal y esmalte de color rojo, que alude a la sangre que derramaron por la fe. En la cartela central recoge el escudo de Córdoba , y el resto de cartelas representan atributos de escenas de la Pasión de Cristo (los dados, las tenazas y los clavos, las escaleras).
En principio, este tipo de restauración puede acogerse a la subvención que concede la Junta de Andalucía por la restauración de piezas patrimoniales, por lo que la hermandad solicitará la ayuda.
La corona de 'los Negritos' se llevó al taller a la vez que la de salida y recuperó su aspecto plateado original. El trabajo terminó a finales de julio. La Reina dispone de una tercera presea más reciente que, por ahora, no precisa ninguna labor de rehabilitación.
Almuerzo solidario
La Hermandad de la Buena Muerte se suma a la avalancha de ayuda humanitaria a la isla de La Palma tras el desastre del volcán. El próximo sábado 16 de octubre organiza un almuerzo solidario en el patio de San Hipólito, con la colaboración de muchas empresas que donan productos.
Todo lo obtenido se destinará íntegramente a la ayuda asistencial de la Iglesia en La Palma. El precio del almuerzo es de 20 euros por persona (para tres consumiciones de bebida y tapa). Por la tarde habrá música y copas que se venderán aparte por cinco euros.
Noticias relacionadas