Pasión en Córdoba
El coro de Ánimas de Córdoba recordará a los difuntos por covid en un concierto de réquiem
San Lorenzo acogerá el recital el 31 de octubre, y otro impulsado por Villaviciosa el 12 de noviembre con el Orfeón Cajasur y la banda de la Esperanza
Música y oración en torno a los difuntos, y más que nunca tras la pandemia del Covid. La hermandad del Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas impulsa el concierto 'In memoriam', por el alma de los fallecidos y, especialmente, por los de coronavirus.
La cita, protagonizada por el coro de la cofradía, será en la parroquia de San Lorenzo el domingo 31 de octubre a las 21.00 horas.
Para ir avanzando los próximo actos, la corporación acaba de editar un vídeo con el primer capítulo de la serie documental 'Preparando noviembre , mes del Remedio de Ánimas', en torno al quinario del Cristo entre los días 1 y 5 de noviembre en San Lorenzo.
En esta primera entrega audiovisual abordan el concierto. Participan la directora del coro, Miriam Montes , y otros integrantes, que explican que el repertorio incluirá piezas de réquiem, canto gregoriano y Agnus Dei. La entrada será libre hasta completar el aforo del templo.
Villaviciosa
En esta misma línea, y con San Lorenzo como escenario, el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería y la Primitiva Hermandad de Nuestra Señora de Villaviciosa organizan una misa de réquiem y concierto homenaje a las víctimas del Covid, el personal sanitario y las fuerzas de seguridad.
Estará a cargo del Orfeón Cajasur Ciudad de Córdoba y la Banda de Música María Santísima de la Esperanza el viernes 12 de noviembre a las 20.00 horas.
En este solemne acto se estrenarán las marchas 'Gloria de Córdoba', de Rubén Jordán Flores; y 'Enfermera celestial', de Jesús Morales López, marcada por la época del confinamiento por la pandemia, durante la que fue compuesta, según informa la cofradía.
Noticias relacionadas