Pasión en Córdoba

El cordobés Jorge Domínguez Conde termina el Nazareno de la Esperanza para Panamá

El imaginero y tallista acaba de mandar esta imagen encargada por la archidiócesis

Nuestro Padre Jesús de la Esperanza, que Jorge Domínguez Conde ha terminado para Panamá ABC
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La labor del cordobés Jorge Domínguez Conde ha terminado. Ahora su obra más reciente, Nuestro Padre Jesús de la Esperanza , tardará 40 días (simbólico número para los cristianos a las puertas de la Cuaresma) hasta desembarcar justo antes de Semana Santa en la archidiócesis de Panamá . Allí recibirá culto y saldrá en procesión.

Se trata de un nazareno que carga con la cruz a cuestas . Domínguez Conde ha trabajado para Panamá con anterioridad y recibió este encargo. Es la propia Iglesia la que se lo encomienda e intenta organizar pequeñas asociaciones que rindan culto a las imágenes abarcando los principales pasajes del Evangelio porque los devotos «responden bien».

Es una imagen en madera de cedro y policromada, de candelero para vestir, con los brazos articulados. La corona de espinas va tallada en el bloque del cráneo, aunque visualmente parece estar exenta.

Primer plano de la imagen de Jesús Nazareno ABC

El Nazareno sigue rasgos clásicos y tradicionales, cuenta con el llamativo detalle de los ojos de cristal , que «hoy en día se trabajan menos», explica el escultor.

Tiempos mejores

¿Y la advocación? «Por los tiempos que vivimos es Nuestro Padre Jesús de la Esperanza, es lo mejor que podemos tener», explica Domínguez Conde. Para Panamá también ha realizado en años anteriores el paso para el Descendimiento y el paso para el Prendimiento.

Jorge Domínguez Conde, en su taller con la imagen ABC

Domínguez Conde tiene su taller en la Huerta de la Reina . Formado con escultores e imagineros y con tallistas, desarrolla trabajos de estos dos ámbitos. También se ha formado en restauración en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.

Antes de la pandemia entregó el misterio de dos sayones para el Amarrado a la Columna de Bailén . Entre otros encargos actuales destaca la restauración de San Juan y la Virgen de la hermandad de la Caída de Puertollano ; la terminación con la imaginería y parte de talla del paso del Nazareno para la provincia de Granada; y un paso para Alcázar de San Juan con diseño de Pedro Palenciano.

En Málaga ha terminado la reestructuración y enriquecimiento de la peana del camarín de la Virgen de la hermandad del Amor en el santuario de la Virgen de la Victoria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación