PASIÓN EN CÓRDOBA
Córdoba se viste de cofrade con nuevas singladuras en su calles
Fray Ricardo de Córdoba, los capataces Sáez o Jesús del Prendimiento tendrán su espacio
La denominación del callejero de Córdoba fue objeto de polémica en el final de la legislatura anterior en el Ayuntamiento y también en el inicio de la actual. En el plano cofrade, es en este 2020 cuando desde el consistorio se están atendiendo las peticiones registradas por los colectivos cofrades, tan destacados en la actualidad de la ciudad.
La figura de Fray Ricardo de Córdoba , los capataces Sáez o Jesús del Prendimiento serán lugares específicos de la ciudad de Córdoba que vienen a atender la petición de diferentes colectivos cofrades. Además, estos nombres estarán en lugares de cargado carácter simbólico por lo que representa cada parte en la historia de la Semana Santa cordobesa.
Fray Ricardo de Córdoba fue una persona clave sin la que no se podría entender la Semana Santa actual. Falleció en 2019 y un grupo de amigos, encabezados por el Redil de la Divina Pastora de Capuchinos solicitó nombrar a los jardines de la plaza de las Doblas como jardines de Fray Ricardo de Córdoba, petición ahora aceptada por el consistorio. En esa plaza es también muy posible la imposición de un busto del fraile capuchino con su mirada dirigida a Capuchinos.
Además de esta nomenclatura, el jardín situado en la plaza de San Andrés llevará el nombre de «Capataces Sáez» en honor a la dinastía de los Sáez, que fue protagonista de la Semana Santa de Córdoba desde los años 20 hasta los años 80. Durante este tiempo, marcaron una forma de andar y ofrecieron un ingreso de dinero extra a los obreros y faeneros de la época. La petición ha partido desde la Agrupación de Cofradías en colaboración con algunas hermandades como Misericordia.
Y no solo estos dos jardines pasarán a llevar nombre cofrade. El espacio con zona ajardinada de la confluencia de las calles Abejar, arroyo de San Lorenzo, Ronda de Andújar y Crucifijo será a partir de ahora la plaza Jesús del Prendimiento , en honor al titular de la hermandad salesiana del Prendimiento. Esta lugar del viario cordobés es un lugar por el que transita la corporación cada Martes Santo y además está muy cerca de su sede en el Santuario de María Auxiliadora. Estas nomenclaturas tendrá que pasar por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba para su aprobación definitiva.
Noticias relacionadas