GLORIAS
Córdoba se rinde a la «Morenita»
Un multitudinario cortejo acompañó a la imagen, que visitó la Mezquita-Catedral con motivo del Año de la Misericordia
![Momento de la procesión de la Virgen de la Cabeza](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/02/s/procesion-virgen-cabeza_xoptimizadax--620x349.jpg)
La imagen de la hermandad filial de la Virgen de la Cabeza relució este domingo por las calles del centro histórico cordobés bajo un sol de justicia. Multitud de hermanos, representantes de las hermandades de Córdoba, filiales y de la hermandad matriz de Andújar acompañaron a la «Morenita» durante todo el recorrido que la llevó hasta el primer templo de la Diócesis .
El desfile procesional comenzó con media hora de retraso, a las 12.30 horas, tras la celebración de la Eucaristía en la parroquia de San Francisco y San Eulogio, sede canónica de la hermandad. La Virgen de la Cabeza fue recibida por parte de la banda de música de La Esperanza con los sones de la marcha «Morenita y Pequeñita» y entre vítores y «vivas» de los fieles.
A su llegada a la Mezquita-Catedral , la imagen mariana entró por la Puerta del Perdón y se dirigió hacia el Arco de las Bendiciones donde el consiliario de la hermandad dirigió unas oraciones a todos los congregados y se rezaron las letanías de la virgen. El Año de la Misericordia ha sido el motivo por el que la cofradía ha visitado la Catedral este año, algo que también hiciera en 2014 por la celebración del 75 aniversario de su bendición.
Ya emprendiendo su vuelta a San Francisco, la «Morenita» recibió una preciosa «petalá» en la calle Cardenal González por parte del grupo joven de la corporación. Una intensa procesión que finalizó alrededor de las 16 horas con la entrada de la Virgen de la Cabeza de nuevo con los sones de «Morenita y Pequeñita». Además, fue una despedida al ritmo de las banderolas que agitaban al viento los devotos de la Virgen.
La imagen, que fue adornada con rosas blancas, astromelias rosas y dendrobium , estuvo rodeada en todo momento por una masa de turistas que colmaban el centro de la capital cordobesa. De esta forma, comienza un mes de mayo especial para Córdoba y sus hermandades de Gloria.