PEREGRINACIÓN
Córdoba se hace juventud en el Rocío
El grupo joven de la filial cordobesa celebró este fin de semana la IV edición de «Jóvenes por la Fe»
![Los jóvenes, durante la peregrinación](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/11/21/s/jovenes-rezo-angelus-ktiF--1240x698@abc-kLtH--1240x698@abc.jpeg)
Cumpliendo con el horario previsto y en un clima de oración a los pies de la Blanca Paloma . El grupo joven de la hermandad del Rocío de Córdoba, en colaboración con los grupos jóvenes del resto de hermandades rocieras de la Diócesis de Córdoba, celebró el pasado fin de semana la IV edición de «Jóvenes por la Fe» , su tradicional peregrinación a la aldea del Rocío. Una actividad que en los últimos años se ha convertido en un lugar de encuentro para todos los grupos jóvenes de la Diócesis cordobesa.
De esta forma, varios autocares partieron desde Córdoba, Lucena y Priego de Córdoba a tempranas horas del sábado con destino al camino de Llanos, donde tras una oración inicial, los jóvenes empezaron su peregrinación a partir de las 11.00 horas . A lo largo del camino se realizaron varias paradas para descansar y retomar fuerzas, destacando la de las 12.00 horas, donde los jóvenes rezaron el Ángelus en el «El Pastorcito» . Finalmente, alrededor de las 17.00 horas, harían su entrada en la aldea del Rocío con destino a la ermita.
Momentos emocionantes
Como señaló a ABC la vocal de juventud de la filial cordobesa, Alba López , la entrada los jóvenes en la ermita fue «muy emocionante, al grito de ¡Córdoba, Córdoba!» . Una vez allí, el delegado de Juventud de la Diócesis de Córdoba, Jesús Linares , ofició una eucaristía a los pies de la Virgen del Rocío, tras la cual los participantes se dirigieron a la casa de hermandad del Rocío de Córdoba , donde se procedió al reparto de habitaciones. Para cerrar la jornada del sábado, los jóvenes disfrutaron de una cena con servicio de catering y vivieron momentos de convivencia en torno a una candela hasta altas horas de la madrugada.
Ya en la mañana del domingo, tras el desayuno, los participantes dispusieron de tiempo libre hasta las 12.30 horas, donde el delegado de Romería de la Hermandad Matriz de Almonte, Ángel Díaz , pronunció una ponencia bajo el título «Los engranajes de la Romería más grande del mundo» . Finalmente, tras el almuerzo, se recogieron las habitaciones, se procedió a la entrega de diplomas a los grupos jóvenes participantes e iniciaron el camino de regreso hasta Córdoba.