Pasión en Córdoba
La Paz de Córdoba contribuye por la Coronación a la reinserción de antiguos presos
La cofradía de Capuchinos costea mobiliario en la primera fase de la residencia San Gabriel en Hornachuelos
La Coronación pontificia de la Virgen de la Paz y Esperanza tiene un trasfondo social con resultados ya visibles. La hermandad está destinando partidas económicas a un centro que reinsertará en la sociedad a jóvenes que han estado internos en la Prisión.
La Paz ha costeado el mobiliario en la residencia San Gabriel, en el antiguo seminario diocesano de Santa María de los Ángeles en Hornachuelos, inaugurado y bendecido el domingo 1 de agosto por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández . Ha adquirido sillas, mesas y materiales para las camas.
Así, comienza una primera fase que se extenderá en el tiempo en un proyecto «muy a largo plazo» y «dentro de nuestras posibilidades», en palabras del hermano mayor de la cofradía, Enrique Aguilar . Él estuvo presente en la apertura de la residencia para personas que han cumplido penas de prisión y «necesitan formación y ayuda para afrontar la vida en libertad».
Se irá poco a poco, y pueden ser hasta diez los jóvenes que van a estar preparándose para su plena adaptación en la sociedad y encontrar un puesto de trabajo. La cofradía ha nombrado el proyecto 'Paz y Esperanza para los jóvenes y su dignidad' y lo hace en estrecha colaboración con la Pastoral Penitenciaria , que dirige José Antonio Rojas Moriana.
Muchas instituciones (la Pastoral Penitenciaria, Cáritas Diocesana y la cofradía de la Merced, entre ellas) están implicadas en la residencia San Gabriel, que cuenta para el trabajo diario con el propio Rojas Moriana y tres religiosas hospitalarias de Jesús Nazareno.
El antiguo seminario, un edificio de grandes dimensiones, estaba en desuso desde hace 40 años y el Obispado de Córdoba ha rehabilitado una parte para que la residencia San Gabriel comience su andadura.
Noticias relacionadas