La Cuaresma en ABC
'Córdoba Cofrade' repasa el calvario del año de la pandemia a la espera de la normalidad
La revista de la Agrupación de Hermandades y Cofradías lanza su número 150 con Jesús del Calvario en la portada
![Presentación de la revista 'Córdoba Cofrade' en el salón de actos del Palacio Episcopal](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/03/19/s/presentacion-cordoba-cofrade-kL1H--1248x698@abc.jpg)
La revista 'Córdoba Cofrade' alcanza su número 150 reflejando en su portada el calvario que ha supuesto el año de la pandemia de coronavirus en las hermandades. La imagen escogida para ello es la de Jesús del Calvario, que no había capitalizado la publicación en anteriores ocasiones.
El salón de actos del Palacio Episcopal de Córdoba ha acogido en la tarde del jueves la presentación de esta publicación de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba.
El director de 'Córdoba Cofrade', Rafael Roldán , explica que se alude en la portada al nazareno que está en camino como «tránsito hacia un año próximo en que se llegue a la normalidad de siempre» en las cofradías y al calvario que están viviendo. La pandemia está muy presente en las palabras institucionales de la presidenta, Olga Caballero, y en la memoria del año 2020.
Además, contiene un artículo de Antonio Navarro, ex hermano mayor de la hermandad de la Virgen de Villaviciosa (patrona de Enfermería), quien relaciona el tema de las epidemias con el ingente trabajo de los profesionales sanitarios en estos meses.
![Asistentes a la presentación de la revista 'Córdoba Cofrade'](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/03/19/s/presentacion-cordoba-cofrade1-kL1H--510x349@abc.jpg)
Son en total 500 ejemplares editados en color, con 140 páginas cada uno en los que se da cabida a entrevistas, reportajes, opinión, arte e historia. El Ayuntamiento de Córdoba, Caja Rural, la Fundación Cajasur, Caixa y la Catedral de Córdoba son sus patrocinadores.
Entre los artículos más extensos figura una entrevista que Rafael Roldán realiza al hermano mayor de la Soledad, Enrique Ruiz Flores. Esta cofradía se mudó de la parroquia de Santiago a Santa María de Guadalupe y afronta importantes cambios.
Orígenes del Resucitado
Un artículo histórico desvela los orígenes de la hermandad del Resucitado de la mano de los investigadores Antonio Cantero y Rafael Frías. Además, Antonio Varo desgrana un estudio sobre los orígenes del manto de la Virgen de las Lágrimas en su Desamparo de la hermandad de la Misericordia a raíz de su reciente restauración.
El nuevo manto de la Virgen de Gracia y Amparo, de la Sentencia, es objeto de atención a doble página en otro de los trabajos de la revista firmado por el prioste de la hermandad. Entre los artículos más sentidos figura el dedicado al periodista cordobés José Prieto , cofrade de la Esperanza y colaborador de ABC Córdoba muchos años, que murió el 18 de febrero con 37 años de edad. Lo firma Luis Miranda. Y también el músico Rafael León recuerda a Francisco Vázquez, 'el Cani', director de la banda del Amor, que falleció en 2020.
![Rafael Roldán, Olga Caballero y Juan González, durante el acto de la revista](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/03/19/s/presentacion-cordoba-cofrade2-kL1H--510x349@abc.jpg)
En sus 150 números de existencia, 'Córdoba Cofrade' ha dado su amplia visión de aspectos religiosos, históricos, artísticos y de la vida de las hermandades penitenciales y de gloria de Córdoba. Este último número reúne a una veintena de colaboradores que aportan sus trabajos, tanto escritos como gráficos, de manera desinteresada.
En la presentación de la tarde del jueves se repartieron ejemplares gratuitamente. Después, se ponen a la venta por 8 euros en la sede de la Agrupación de Cofradías (calle Isaac Peral, 6), en quioscos de prensa, librerías, papelerías y tiendas cofrades.
Noticias relacionadas