Pasión en Córdoba
Córdoba brinda honor y gloria al Dios del Amor en la solemne procesión del Corpus Christi
El obispo exhorta a los cristianos a vivir el compromiso social con los necesitados, de la mano de Cáritas
Córdoba le ha brindado honor y gloria al Dios del Amor en la solemne celebración de la festividad del Corpus Christi. Ha sido tanto en la eucaristía de las doce de la mañana en el interior de la Santa Iglesia Catedral , con el aforo de 400 asistentes completo, como en el Patio de los Naranjos en la procesión claustral entre la una y media y las dos de la tarde.
Durante la procesión claustral, los representantes de las hermandades de la ciudad, con su estandarte y dos varas de escolta, han permanecido estáticos al paso de Jesucristo Sacramentado . Breve, pero intenso, el desfile, bajo un sol fuerte se desarrolló impecablemente según lo previsto. En el cortejo no faltaban el obispo, el alcalde y la presidenta de la Agrupación de Cofradías, Olga Caballaero.
La marcha Triunfal ha sonado cuando la Custodia de Enrique de Arfe traspasaba el umbral del Arco de Bendiciones. Al regresar a las naves interiores de la Mezquita, la banda de música Cristo del Amor interpretaba el Himno nacional .
En ese momento, los aplausos y la emoción se desbordaban entre el público que asistía en el Patio de los Naranjos, feliz por ser testigo de este momento. Todo el muro norte y sobre el arco de la Puerta del Perdón estaban bellamente engalanados con colgaduras para el Señor.
Segundo año sin estar en la calle
Es la segunda vez que la solemnidad de Cuerpo y la Sangre de Cristo se desarrolla sin poder pisar las calles de la ciudad por la pandemia de coronavirus. Este año, el aforo dentro ha sido mayor por la evolución sanitaria algo más favorable. Una vez más ha sido ejemplar el cumplimiento estricto de las medidas de seguridad para prevenir contagios, con el excelente comportamiento de los asistentes, la distancia y las mascarillas.
Al término de la misa, al filo de la una y media, comenzó la procesión. La Custodia que labró Enrique de Arfe esperaba en el trascoro y desde allí Jesús Sacramentado fue llevado hacia el Arco de Bendiciones para salir al Patio de los Naranjos.
De allí tomó hacia el este para seguir junto a la galería del Patio de los Naranjos y llegó al pie de la Puerta del Perdón. Desde allí buscó de nuevo el interior del primer templo de la diócesis.
El obispo, Demetrio Fernández , durante su homilía, ha recordado que este día está «lleno de alegría y gozo» porque se celebra la institución de la Eucaristía, el del Sacerdocio y el mandamiento del amor. Por ello, ha instado a los cristianos a que «en el trabajo, la familia, la vida pública el amor cristiano debe empapar la forma de vivir».
En el Día de la Caridad , ha elogiado la ingente labor de Cáritas durante la pandemia: «Ha tendido su mano, la ciudad entera se ha puesto en pie ». Anima a no esperar a «ideologías bastardas», sino a «despojarse» y afrontar el « compromiso personal, social y solidario para que nuestros hermanos puedan sobrevivir». Las voces del Coro del Seminario San Pelagio han cantado durante la misa, con el acompañamiento del órgano de la Catedral.
Todas las esferas
A la misa y a la procesión, junto al obispo, el Cabildo y el clero, han asistido representantes de todas las esferas de la ciudad: el alcalde, José María Bellido, junto con miembros de la Corporación municipal, diputados nacionales y autonómicos, y autoridades militares y judiciales, junto con integrantes de Cáritas y Adoración Nocturna.
Noticias relacionadas