Corpus Christi en Córdoba

Córdoba, ante un Corpus Christi claustral y con aforo limitado

La procesión eucarística recorrerá este mediodía el interior de la Mezquita-Catedral y el Patio de los Naranjos

Procesión del Corpus Christi en el interio de la Catedral de Córdoba Roldán Serrano
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una procesión en Córdoba . La última vez que hubo un cortejo religioso por las calles fue en Cuaresma . El último de los más numerosos fue el Vía Crucis de las cofradías con el Señor de la Sentencia . El estado de alarma por la epidemia del coronavirus obligó a cancelar no sólo el culto público en la calle, sino también reducir al mínimo el que se da en el interior de los templos.

La ciudad celebra este domingo la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo y Jesús Sacramentado estará en la custodia de Enrique de Arfe , aunque en unas condiciones muy distintas a las tradicionales. No saldrá del perímetro de la Catedral y el número de personas que podrán contemplarlo estará limitado.

Aunque en Córdoba la tradición es que la procesión del Corpus Christi sea por la tarde, en esta ocasión se hará por la mañana, debido a las circunstancias especiales. A las 12.00 habrá una misa que presidirá el obispo, Demetrio Fernández , y que tendrá aforo limitado de 400 personas . Están invitadas las cofradías de la ciudad, que suelen nutrir el cortejo de la procesión cuando sale a la calle. En esta ocasión sólo podrán acudir dos personas en representación de cada cofradía: el hermano mayor y el vicehermano mayor con sus varas.

Tras la misa en el altar mayor el Santísimo se llevará a la Custodia y será la procesión claustral , que recorrerá el interior de la Mezquita-Catedral pero también saldrá al aire libre, al Patio de los Naranjos . Por seguridad no se permitirá la entrada de más de 400 personas, para así evitar posibles contagios y garantizar la distancia de seguridad entre todas ellas.

La última vez que la salida del Corpus Christi se suspendió fue en el año 2008 . En aquel año iba a ser por la mañana debido a su coincidencia con el primer domingo de Feria. La lluvia de aquella jornada impidió que la procesión saliese a las calles, aunque sí recorrió las naves de la Mezquita-Catedral

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación