MÚSICA

Un concierto para conmemorar el hermanamiento entre la Esperanza de Córdoba y la Guardia Civil

Se cumplen 50 años del nombramiento de la benemérita como hermano mayor honorario perpetuo

Guardias Civiles en la salida de la hermandad de la Esperanza Álvaro Carmona

R. C. M.

En el año 1968 el cuerpo de la Guardia Civil era nombrado hermano mayor honorario -con carácter perpetuo- de la hermandad de la Esperanza. Un acto de hermanamiento del que en 2018 se conmemora el 50 aniversario y por el que la Banda de Música de María Santísima de la Esperanza celebrará un concierto conmemorativo el próximo viernes, 19 de octubre a las 21.30 horas, en el salón de actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba.

Para la ocasión, la banda de la Esperanza ha preparado un repertorio dividido en dos partes . En la primera de ellas se interpretarán piezas de música militar del siglo XX. Sonarán «Regimiento Soria» , de Pedro Morales; «Los Generales» , de José Power; «Ganando Barlovento» , de Ramón Sáez de Adana; y «Soldadito Español» (La Orgía Dorada), de Jacinto Guerrero.

La segunda parte estará dedicada íntegramente al hermanamiento entre la hermandad de la Esperanza y el cuerpo de la Guardia Civil. Sonará el pasodoble «Corbatas Verdes» , de Alfonso Lozano; la marcha «He ahí la Esperanza» , de Rafael Wals; la marcha «La Pilarica», de Jaime Texidor; y el «Himno de la Guardan Civil» , de Ildefonso Moreno.

Además, aunque el protocolo no está cerrado plenamente, en el acto intervendrán el hermano mayor de la cofradía del Domingo de Ramos, Rafael García Cerezo y el teniente de la Guardia Civil en Córdoba. La entrada será libre hasta completar aforo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación