ACTUALIDAD
¿Cómo se retira la cera que dejan las cofradías en las calles de Córdoba?
El espacio que ocupa la carrera oficial ya se encuentra limpia tras la celebración de la Semana Santa
![Cirios de la hermandad de la Misericordia](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/04/04/s/nazarenos-cera-misericordia-k81D--1240x698@abc-kY2C--1240x698@abc.jpg)
La Semana Santa de Córdoba 2018 concluyó hace tan sólo unos días, aunque los que hayan pasado por el entorno de la Mezquita-Catedral, lugar en el que se desarrolla la carrera oficial, habrán podido comprobar que no queda rastro de que allí haya ocurrido algo. Y es que además del desmontaje de los palcos (una tarea desarrollada por una empresa contratada por la Agrupación de Cofradías) Sadeco ya ha eliminado toda la cera de esta zona. Pero, ¿cómo se retira la cera que dejan las cofradías en las calles en la Semana Santa de Córdoba?
El director del área de servicios de Sadeco, Juan Revilla , explicó a ABC que durante toda la semana han ido aplicando un producto anti cera en todo el recorrido oficial y en algunas otras zonas de la ciudad. Una retirada «a diario» que ha facilitado en gran medida la rápida eliminación de cera en algunos enclaves estratégicos como la calle Torrijos o la Puerta del Puente , donde el mismo Domingo de Resurrección por la tarde no tenía ya restos de cera.
Para otros puntos de la ciudad por los que pasan cofradías, Revilla señaló que se está realizando un tratamiento particularizado a posteriori . Este sistema consiste en la utilización de agua caliente a presión para la eliminación de la cera pegada al pavimento. Es por ello que en los próximos días, tras este arduo trabajo por parte de Sadeco, no quedará un rincón de la ciudad manchado por la cera de las cofradías que durante la Semana Mayor realizaron su estación de penitencia.