PASIÓN EN CÓRDOBA
¿Cómo se reparten los títulos en los nombres de las cofradías de Córdoba?
Los más comunes en las hermandades de la ciudad son Ilustre y Real
La mayoría de los cofrades de la ciudad utilizan, por decirlo de alguna forma, el «nombre coloquial» de las cofradías al nombrarlas. Por ejemplo, «he visto salir a la Esperanza», o «salgo de nazareno en los Dolores», sin embargo los nombres «completos de estas cofradías» llevan agregados parte de su historia, a través de sus títulos .
En Córdoba, las denominaciones de las cofradías y hermandades atienden a diversos criterios como aquellos que señalan su carácter corporativo -cofradía o hermandad-, sus atribuciones de tipo piadoso -fervorosa, humilde, venerable-, su antigüedad -primitiva, antigua o muy antigua-, su vinculación con órdenes religiosas o sus relaciones con las instituciones civiles y eclesiásticas -real, pontificia, ilustre-.
Real, Ilustre, Muy Ilustre y Venerable
En este sentido, atendiendo a los títulos que ostentan cada cofradía, los más numerosos serían Real e Ilustre que se repiten en las mismas ocasiones -13- en los nombres de las hermandades de la capital. Así son Ilustres la Merced, Vera-Cruz, Sentencia, Calvario, Esperanza, Paz , Nazareno, Expiración , Resucitado, Rocío, Socorro, Villaviciosa y San Rafael .
Por otro lado, son Real el Rescatado, el Amor, Nazareno, Caído , Caridad, Angustias, Expiración, Dolores, Resucitado, la Cabeza, Carmen de San Cayetano, San Álvaro y Linares. De la misma forma, son un total de ocho cofradías las que incluyen el título de Venerable en su nombre -Merced, Vera-Cruz, Esperanza, Caído, Paz, Expiración, Dolores y Carmen de San Cayetano-. Son Muy Ilustre las cofradías de la Pasión y el Carmen de Cayetano.
Primitiva, Antigua, Centenaria y Muy Antigua
Sólo una cofradía en la capital ostenta el título de Muy Antigua , la Vera-Cruz, esta cofradía también comparte el título de Archicofradía con el Carmen de San Cayetano. En lo que refiere a hermandades que incluyen en sus nombres el título de Antigua , son Ánimas, el Carmen de San Cayetano y el Tránsito. Sólo dos hermandades de Gloria son Primitivas : el Tránsito y Villaviciosa. Por otro lado, son cofradías Centenarias las Augustias, el Carmen de San Cayetano, el Socorro y Villaviciosa.
Piadosa y Muy Humilde
Solo hay una hermandad Muy Humilde , el Remedio de Ánimas. Asimismo, sólo hay una cofradía en Córdoba capital que se nombra Seráfica que, en otras palabras, se definiría como «humilde»: la Sangre «el Císter». Son hermandades con el título de Piadosa la Vera-Cruz, el Calvario, la Misericordia y Villaviciosa.
Fervorosa, Muy Mariana y orden religiosa
Ateniendo a su devoción popular, las hermandades de la Pasión, Rocío, Socorro y San Álvaro incluyen en su nombre el título de Fervorosa . Asimismo, las hermandades del Prendimiento y la Sagrada Cena incluyen en su nombre el título de Muy Mariana .
Por otro lado, las cofradías que incluyen el título de una orden religiosa son La Sangre «el Císter» que se nombra cisterciense ; el Prendimiento, que es salesiana ; la Piedad, claretiana ; el Cristo de Gracia, trinitaria ; la Soledad, franciscana ; y los Dolores, servita .
Secular, Pontificia y Sacramental
En Córdoba, unicamente hay tres cofradías con el título de Pontificia : la Paz, el Caído y las Angustias coronada. Asimismo, el título de Sacramental lo ostentan seis cofradías cordobesas: la Estrella, la Vera-Cruz, la Agonía, la Sangre, el Prendimiento y la Sagrada Cena. Sólo la cofradía del Calvario ostenta el título de Secular .