PASIÓN EN CÓRDOBA

¿Cómo pueden evitar los costaleros de Córdoba lesiones en esta próxima Semana Santa del 2019?

Según los expertos es muy importante realizar un calentamiento antes y después de la estación de penitencia

Cuadrilla de costaleros del Santísimo Cristo del Amor durante su salida procesional el Domingo de Ramos Ruiz D.A.

Eloy Moreno

Los costaleros de Córdoba ya están casi listos para la próxima Semana Santa del 2019 . Durante estos días vivirán momentos para el recuerdo pero también de experiencias duras, por lo que, habrá estar preparado y contar con la seguridad suficiente para evitar lesiones y cuidar el cuerpo .

Si a los diferentes problemas que la columna vertebral debe afrontar vinculados con el día a día, el trabajo y el deporte, se le suma el alto impacto que supone participar en los actos procesionales en Semana Santa -más los ensayos de los meses previos- los problemas más comunes se agudizan; además de aparecer otros nuevos.

El Lumbago, la ciática, la hernia discal y el desgaste de la columna vertebral son los trastornos más habituales. Derivados de la compresión de la columna, que con este sobreesfuerzo es mucho más intensa de lo habitual, tienen efectos negativos a lo largo de toda la vida. Los costales están «afectando gravemente a la columna y por eso deben cuidarse previa y posteriormente para no tener que renunciar a su participación en una procesión e, incluso, a su autonomía».

Si se considera, como explica Guillermo Busto, presidente de la Asociación Española de Quiropráctica (AEQ) , su paralelismo con la práctica de un deporte, «hay que tener siempre en cuenta que hay que hacerlo bien». Para los músculos es un esfuerzo repentino que, concentrado en unas hora, y mal practicado, conlleva lesiones. « Tenemos que preparar el cuerpo con un entrenamiento previo y el día que se procesiona hacer ejercicios de calentamiento y estiramientos antes de empezar y estiramientos al finalizar», añade Busto.

«Contar con un entrenador o con alguien con experiencia previa en el mundo costal, es muy útil», prosigue. Además «hay que seguir las indicaciones de un quiropráctico , adecuadas a la salud de tu espalda, sin preparación para salvaguardar la columna, las cervicales y las articulaciones -antes y después de la procesión- derivarán con seguridad en lesiones», explica Busto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación