Pasión en Córdoba
'Como en casa', la acogida de la hermandad del Vía Crucis de Córdoba a pacientes y acompañantes
La cofradía bendice el segundo piso de obra social para alojar a personas que están temporalmente en el hospital Reina Sofía y tienen pocos recursos
El Vía Crucis de Córdoba abrirá el Miércoles de Ceniza el Tiempo Jubilar por sus 50 años
El Vía Crucis de Córdoba celebrará sus 50 años con un musical, exposiciones y libros
'Como en casa'. Así es como la hermandad del Vía Crucis se propone que estén pacientes con pocos recursos económicos y los familiares que los acompañan mientras reciben tratamientos en el hospital Reina Sofía.
La cofradía bendijo este domingo una vivienda en el número 14 de la calle Sánchez de Feria, incluida en su obra social en el proyecto llamado 'Como en casa'. El piso, recién reformado, posee tres dormitorios, sala de estar, cocina y dos cuartos de baño.
Se trata del segundo inmueble que el Vía Crucis dispone para este fin, pues hay otro en la calle Cañete de las Torres (Sector Sur), en el que vive en este momento una paciente en tratamiento oncológico que no requiere hospitalización permanente.
Hace dos años el Vía Crucis llegó a un acuerdo con la Obra Pía Santísima de la Trinidad, que es la propietaria de los pisos. «Gracias al esfuerzo de la Obra Pía podemos poner estas dos viviendas en uso», subraya Francisco Almoguera , el hermano mayor.
Con los propios fondos de la hermandad, lo obtenido con la cruz de mayo y una campaña de donativos entre los feligreses es posible todo esto. La obra social conjunta de la Agrupación de Cofradías con la Fundación La Caixa contribuye también.
Los servicios sociales del hospital Reina Sofía tienen en cuenta estos pisos y son los que conectan a los pacientes que son de fuera de Córdoba o sus familiares con los voluntarios de la cofradía.
Ellos son los que se encargan de acompañarlos, enseñarles el piso y proporcionarles alimentos en caso de ser necesario, como explica Almoguera .
Pentecostés
Antes, en la parroquia de la Trinidad , se celebró la eucaristía en acción de gracias por el Tiempo Jubilar, por el 50 aniversario fundacional de la corporación. El acompañamiento musical lo puso el Orfeón Cajasur Ciudad de Córdoba.
El obispo, Demetrio Fernández , abrió el pasado Miércoles de Ceniza ese tiempo de gracia de tres meses que concluiría justo el día de Pentecostés.
Junto a los cofrades del Vía Crucis, muchos feligreses, los mayores de la residencia de la Santísima Trinidad y los distintos grupos de la parroquia (matrimonios y catequesis) se han acogido a él.
Noticias relacionadas