El ROCÍO

¿Cómo es un día de camino para la hermandad de Córdoba?

Desde temprana hora los rocieros cordobeses comienzan a caminar para cumplir con un itinerario estipulado

La hermandad del Rocío de Córdoba, durante el camino del pasado año ARCHIVO

R. C. M.

La hermandad del Rocío de Córdoba inicio este jueves su peregrinación a la aldea almonteña entre el júbilo y alegría de muchos cordobeses que no quisieron perderse la salida y la posterior procesión gloriosa de la corporación antes de abandonar la ciudad. A partir de ahora quedarán largos días de camino, con muchos kilómetros por recorrer con la intención de plantarse ante la Blanca Paloma. Pero, ¿cómo es un día de camino para la hermandad de Córdoba?

En torno a las 07.00 horas de la mañana el sonido del pitero -con su flautín y tambor rociero- es el encargado de despertar a todos los hermanos que conforman el cortejo. A partir de ese momento se produce el desayuno y los preparativos previos antes de retomar de nuevo el camino. Así las cosas, en torno a una hora después de la llamada del pitero, la comitiva comienza a andar hasta pocos minutos antes de las 12.00 horas, cuando se produce una parada para llevar a cabo el rezo del Ángelus.

Tras el rezo, los hermanos tienen un ratito de convivencia junto al Simpecado y posteriormente se continúa de nuevo con el camino hasta la hora del almuerzo, en la que de nuevo se vuelve a realizar una interrupción. Esta nueva parada se conoce con el nombre de «sesteo» , donde tras la comida, los peregrinos tendrán un tiempo para descansar y reponer sus fuerzas.

Finalmente, en torno a las 17.00 horas de la tarde, la comitiva comienza de nuevo a andar hasta llegar al lugar establecido para la pernocta de ese día. Una vez allí, los hermanos se asentarán en el terreno, cenarán en momentos de convivencia, y a las 00.00 horas se celebrará la santa misa , oficiada por el capellán de camino de la filial cordobesa, Tomás Pajuelo. A su conclusión, se rezará la salve y será el momento de descansar tras un largo día, aunque los hermanos que así lo quieran podrán tener un rato de convivencia.

Un ritual que se repite jornada tras jornada durante nueve largos días y que tendrá como premio volver a encontrarse frente a frente con la Madre de Dios, la Virgen del Rocío.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación