ACTUALIDAD
¿Cómo afectará la ley de Protección de Datos a las hermandades de Córdoba?
A partir del próximo mayo, las cofradías tendrán que pedir el consentimiento expreso a los hermanos por escrito
El Consejo de Ministros ha aprobado este mes el proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) , para adaptar la legislación española al reglamento europeo. Esta normativa será aplicable a partir de mayo de 2018 e introducirá una serie de mejoras y novedades en la regulación de este derecho. La nueva ley afectará, en gran medida, a las hermandades, que deberán cambiar su modelo de gestión para evitar sanciones en el caso de denuncia de algún hermano.
Como adelantó y explicó a ABC de Sevilla el profesor universitario en el CEU Andalucía y experto en Privacidad, Felipe García Pesquera , «hay tres novedades que se aplicarán seguro ya que vienen especificadas por el reglamento europeo».
Una de las principales novedades es que, a partir de ahora, las cofradías tendrán que pedirle a todos sus hermanos que le firmen una autorización para la administración y cesión de sus datos. Por ejemplo, para un censo a un candidato a unas elecciones o para ponerlo en un boletín, afirma el profesor.
Otra de las novedades es que una vez que entre en vigor, los menores de edad con 13 años podrán ejercitar el derecho a la protección de datos. Según el profesor, esto supone que cualquier niño con esa edad pueda hacerse hermano de una cofradía sin el consentimiento de sus padres, o que, por el contrario, sus padres o tutores no podrán inscribirlo en una cofradía sin su aprobación. La tercera novedad es la creación de un delegado de protección de datos. Una persona encargada de la privacidad , que será una figura obligatoria dependiendo del volumen de facturación o en el manejo de datos sensibles, como pueden ser los religiosos.
Acercar la ley a las hermandades de Córdoba
La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba desconoce actualmente los parámetros de aplicación de esta nueva ley. Aunque como afirma su presidente, Francisco Gómez Sanmiguel , la entidad lleva muchos años cumpliendo la normativa vigente en el tema de protección de datos en España. Cuentan, también, con abogados que colaboran y les asesoran ante cualquier duda en este sentido.
Además, desde la Agrupación , explica Sanmiguel , se ha acercado a las diferentes hermandades la ley con la realización de cursos y formaciones específicas . Una vez que entre en vigor la normativa el próximo mayo « reforzaremos esa información a todas las hermandades a través de cursos», concluye.