ACTUALIDAD
Comienzan los trabajos de restauración del paso de Jesús Caído de Córdoba
Las labores serán llevadas a cabo por el taller de Juan García Casas, especializado en carpintería religiosa
![Nuestro Padre Jesús Caído, sobre su paso procesional](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/07/06/s/paso-jesus-caido-kM3--1240x698@abc.jpg)
La hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído ha anunciado a través de su página web que a lo largo de esta semana comenzará el desmontaje del paso de su titular para someterse a una restauración . Los trabajos correrán a cargo del taller de Juan García Casas , en la localidad cordobesa de La Rambla, especializado en carpintería religiosa. Como ha indicado la cofradía del Jueves Santo en un comunicado, se espera que la restauración esté concluida para los primeros meses del próximo año.
La intervención consistirá en la realización de una nueva parihuela en pino de Flandes, bastidores, trabajaderas y zancos, además de un repaso y barnizado del canasto y respiraderos y un refuerzo de los soportes de los cuatro faroles que alumbran cada Jueves Santo a la imagen del Señor Caído. Según el propio carpintero, el estado de la canastilla y los respiraderos «es excelente» , conservando aún el charolado original debido a los cuidados continuos por parte de la corporación. Asimismo, se hace muy necesaria la nueva parihuela y reconstrucción de la estructura interna, ya que como indica la hermandad se observan «ciertas partes deformadas por el paso del tiempo» .
El paso procesional de Nuestro Padre Jesús Caído se estrenó en 1943 , siendo en la actualidad el paso más antiguo de la Semana Santa de la ciudad. Inspirado en el de la hermandad de los Estudiantes de Sevilla, el paso se diseñó para ser empujado con ruedas , por lo que su estructura interna se encuentra algo resentida. La última intervención sobre el paso, como explica la hermandad, se realizó hace dieciocho años en los talleres de Andrés Valverde , cuando se reforzó dicha estructura interna.