Pasión en Córdoba

Color marfil y capirote alto, así es el hábito de nazareno de la hermandad de la Quinta Angustia de Córdoba

La cofradía presenta una túnica con escapulario y de inspiración mercedaria

Presentación de los hábitos de nazareno y monago de la hermandad de la Quinta Angustia Valerio Merino
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De color marfil , fiel al origen mercedario de la cofradía. Así vestirán los nazarenos de la hermandad de la Quinta Angustia . En el contexto del décimo aniversario de su fundación, la corporación que procesionará el Sábado de Pasión de 2023, acaba de presentar este martes el hábito.

Se trata de una túnica en sarga con escapulario, aunque la hermandad se ha referido a esta pieza como «tabla», inspirado en el hábito de los religiosos que levantaron la iglesia de la Merced en que reside la cofradía.

Llama la atención el capirote muy alto , de 110 centímetros. En el centro del cubrerrostro figura el escudo de la Merced bordado en oro. Los nazarenos llevarán, además, una correa de cuero en la cintura.

Detalle de la correa de cuero que lleva el nazareno en la cintura Valerio Merino

Ha sido en el Oratorio de San Felipe Neri , simbólicamente junto a los legajos históricos y el retrato del Cardenal Salazar . Y muy cerca de todos los enseres, ajuar y documentos actuales expuestos desde el 15 de junio relativos a Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder y María Santísima de la Quinta Angustia.

El hábito confeccionado por 12 Varales, junto al retrato del Cardenal Salazar Valerio Merino

Los hábitos de la cofradía, según ha explicado el hermano mayor, Rafael Jaén, serán en propiedad , y se podrán adquirir, con un precio de entre 170 y 180 euros, en la tienda 12 Varales. El hábito para los niños es de monago, con roquete negro y alba. Bajo la túnica, los nazarenos llevarán una camisa de doble puño también con el escudo mercedario. Irán sin guantes y con calcetines y zapatos negros.

«Es un hábito muy respetuoso con lo que somos , con el carácter de hermandad mercedaria y muy identificable», ha dicho Rafael Jaén, que ha insistido en que la idea es salir el Sábado de Pasión de 2023. Para eso se trabaja con celeridad en el diseño del guión procesional y en el paso del Señor , en el que quedaría entronizado en la última estación de su Vía Crucis en 2023, que se celebra cada Miércoles de Pasión.

Los nuevos hábitos quedarán a la vista de los cordobeses que visiten la exposición conmemorativa 'El nacimiento de una devoción' hasta el 5 de junio, en horario de lunes a viernes de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas. las sábados, sólo por las mañanas y los domingos cierra. El día 6 a las 12.00 horas será su clausura.

Conferencias

Los próximos días habrá un ciclo conferencias y un concierto extraordinario, todo a las 21.00 horas en San Felipe Neri. El lunes 28 de junio el diseñador artístico oficial de la cofradía, el malagueño Francisco de Asís Claros , presentará el estandarte y el juego de varas.

El 29 de junio Antonio Prieto , vicario general de la diócesis, hablará de cofradías e Iglesia, mientras que el 30 de junio el hermano mayor de la Quinta Angustia, Rafael Jaén , abordará la 'Historia de una década'. La banda sinfónica de la hermandad de la Estrella protagonizará un concierto de marchas el 1 de julio en el ábside de San Felipe Neri.

La misa de acción de gracias se desarrollará el 10 de julio en la iglesia de la Merced con la presencia del obispo, Demetrio Fernández , a las 20.00 horas. Después, la veneración de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder y María Santísima de la Quinta Angustia el sábado 10 y el domingo 11 de julio en su sede canónica.

Rafael Jaén explicó la afluencia de público a la exposición supera los 100 visitantes diarios, por lo que, de seguir así, alcanzarán las 2.000 visitas cuando termine. El audiovisual que se proyecta ya tiene una duración de hora y media, pues refleja traslados y el Vía Crucis de 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación