ANÁLISIS
Las cofradías del Lunes Santo de Córdoba, satisfechas con la jornada
El único punto negro del día es el retraso que se generó por un problema con el titular de Vera-Cruz
![María Santísima del Dulce Nombre, en Torrijos](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/19/s/dulce-nombre-torrijos-knVH--1190x800@abc.jpg)
Siguiendo con la línea marcada en el Domingo de Ramos, las hermandades del Lunes Santo de Córdoba realizaron de manera satisfactoria su estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral. Una jornada que las hermandades de este día han valorado de manera positiva a pesar del retraso que se produjo durante su desarrollo. Además, el Lunes Santo contaba con hermandades venidas desde puntos muy lejanos al casco histórico.
La hermana mayor de la archicofradía de la Vera-Cruz, Salud Aguilar , señaló a ABC que la Semana Santa en general y el Lunes Santo en concreto han sido «todo un éxito» . Aguilar destacó que el buen tiempo acompañó a todas las hermandades, permitiendo que se realizaran todas las estaciones de penitencia. Así las cosas la hermana mayor de la cofradía del Campo de la Verdad considera que existen diferentes aspectos que mejorar , ya que al tratarse del primer año con esta nueva carrera oficial había que ver como se desarrollaban las cosas para poder hacer un balance.
Precisamente la Vera-Cruz dejó un retraso en la jornada, propiciado por una anomalía en uno de los brazos de su titular . «Nosotros causamos un retraso por un problema puntual con Nuestro Señor de los Reyes, al que se le aflojó un brazo ». Este inconveniente, como manifestó Aguilar, se subsanó en la Catedral, «ya que no queríamos hacerlo en mitad de la calle con tanto público presenciando ese momento». Según señaló la hermana mayor, el tiempo perdido se intentó recuperar posteriormente, saliendo del recorrido oficial con sólo 5 minutos de retraso . Asimismo, desde la corporación de San José y Espíritu Santo no se ha hecho aún un estudio en profundidad para proponer posibles mejoras, pero la intención es hacerlo.
Recorrido inédito para el Vía Crucis
Por su parte, Francisco Almoguera , hermano mayor de la hermandad del Vía Crucis coincide en su valoración con la hermana mayor de Vera-Cruz, señalando que el Lunes Santo «fue espectacular» . Almoguera destacó que su corporación discurrió por nuevos enclaves, donde se instalaron nuevos altares al paso de la cofradía. «Nos gustaron especialmente los altares que se montaron al paso del Santo Cristo de la Salud en la Plaza de los Abades , los de Conde y Luque y el de Manriquez por el Hotel Casas de la Judería». En cuanto a la nueva carrera oficial el hermano mayor del Vía Crucis cree que es maravillosa, aunque habrá que mejorar algunos aspectos.
Según Almoguera el único punto negro del día se produjo con el retraso que se generó en la jornada, algo que considera que fue «fuera de contexto» . Este retraso obligó a la hermandad del Vía Crucis a esperar a la altura de la Ronda de Isasa. « En carrera oficial recuperamos 20 minutos de ese retraso , con la intención de no demorar en demasía el paso de la hermandad del Remedio de Ánimas». Asimismo el hermano mayor de la corporación de la Trinidad cree que el tramo final de la carrera oficial, concretamente el comprendido en la calle Magistral González Francés, deberá de replantearse . «Habrá que estudiar diferentes alternativas para dar más opciones en este punto, aunque quizás si la carrera oficial acabara en la Puerta de Santa Catalina daría más facilidades a la hora de la salida de las hermandades».