CURIOSIDADES
Las cofradías entran en los exámenes de Física y Química
Los alumnos de 3º de ESO del colegio de la Trinidad responden a una pregunta ambientada en la Semana Santa

La asignatura de Física y Química también puede tener espacio para las preguntas cofrades. «En este tiempo de Cuaresma he querido escapar de las preguntas típicas de examen y he incluido algo referente a la Semana Santa». Así explica Rafael León , profesor del colegio de la Trinidad esta llamativa cuestión que incluyó en el examen sobre mezclas y soluciones de los alumnos de 3º de ESO a los que imparte Física y Química.
«Calcule el tanto por ciento en volumen que supone cada uno de los componentes de la mezcla». Así reza el enunciado que León, también fundador de la banda de música de la Esperanza, lanzó a sus alumnos. Diferente, lejos de las preguntas convencionales , el profesor de Física y Química explica que este tipo de pregunta es la primera vez que la ha realizado a sus estudiantes. «Intento inculcarles la pasión por el mundo cofrade a través de diversos materiales como vídeos, y responden positivamente».
Rafael León es profesor del colegio perteneciente a la Fundación Santos Mártires , y cómo no, cofrade . Por ello, la importancia que para él tiene inculcar a sus alumnos los valores cristianos y cofrades es muy alta. Eso sí, hubo algunos que, aunque son cofrades, se quejaron de que fue una prueba muy difícil .
Es fundador de la banda de música de la Esperanza , de la que fue gerente, y en la que sigue tocando la tuba. Su momento « más emocionante y mágico » de la Semana Santa cordobesa es la salida de la Esperanza por las puertas de la iglesia de San Andrés.