PASIÓN EN CÓRDOBA
Las cofradías de Córdoba recuerdan el 90 aniversario del Sagrado Corazón en sus Cruces de Mayo
Corporaciones como las Penas de Santiago y la Sangre utilizan este símbolo para decorar sus cruces
Mayo ha llegado con su máximo esplendor a Córdoba. Las calles y las plazas se han llenado de flores que distintas asociaciones, entre ellas las cofradías, han colocado cuidadosamente en sus Cruces de Mayo . El color ha tomado el protagonismo, sobretodo, los claveles rojos y blancos que han sido los más utilizados por las corporaciones cordobesas en este 2019.
Sin embargo, si algo ha destacado en el montaje de estas cruces es su simbología. De hecho, algunas corporaciones cordobesas, recordando que en este 2019 se celebra el 90 aniversario de la construcción del monumento del Sagrado Corazón de Jesús de las Ermitas, han colocado este símbolo en su cruz.
En concreto, las cofradías que han exornado este año sus Cruces de Mayo con el símbolo del Sagrado Corazón de Jesús han sido las Penas de Santiago, situada junto a la parroquia de San Andrés Apóstol , y la cofradía de la Sangre «el Císter», en la plaza de las Doblas .
Otra simbología
El huerto ha utilizado en su Cruz de Mayo elementos para recordar las cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad que tiene Córdoba: los Patios, el Casco Histórico, Medina Azahara y la Mezquita-Catedral. Por su parte, la Sagrada Cena, ha realizado su cruz simulando un ancla, símbolo de la esperanza, por ser este Jueves Santo el primero que su titular mariana, la Esperanza del Valle, hubiese procesionado por las calles de Córdoba.