ACTUALIDAD
Las cofradías de Córdoba, presentes en la exposición de Manolete
La muestra conmemora el centenario del nacimiento del torero cordobés
En 2017 se conmemora el centenario del nacimiento de Manuel Rodríguez Sánchez «Manolete» , uno de los toreros cordobeses más importantes de la historia. Por ello, a lo largo de todo el año, se están celebrando numerosos actos en recuerdo del IV califa del toreo. Uno de los actos centrales se está desarrollando en la Sala Orive , con una exposición organizada por la empresa explotadora del Coso de los Califas, la Fusión Internacional de Tauromaquia (FIT), que recoge algunos de los trajes y piezas personales del torero . Algunas de estas piezas, de un gran valor histórico, han sido cedidas por cofradías de la ciudad , que cuentan con alguna de ellas en su patrimonio.
De esta forma, y hasta el próximo 15 de junio, podrá contemplarse por ejemplo la vara de hermano mayor de la hermandad del Caído , cofradía de la que el diestro fue hermano mayor entre 1939 y 1942. Durante su mandato, la corporación experimentó un notable crecimiento en el número de hermanos , además de impulsar la realización del nuevo paso de la imagen del Señor. Asimismo, la hermandad del Caído ha cedido uno de los trajes del torero -de color obispo y oro-, una prenda que fue donada a la hermandad por la familia del diestro.
Piezas con historia
Otra de las cofradías presentes en esta exposición es la hermandad salesiana del Prendimiento , que ha cedido un traje verde botella y oro que fue regalado a la cofradía por la madre del toreo, Angustias Sánchez, ya que Manolete había sido antiguo alumno salesiano . Se trata de una prenda con mucha historia, ya que este era el traje que el torero llevaba de reserva en la fatídica tarde de Linares. Igualmente la hermandad del Resucitado ha cedido otro de los trajes expuestos, en color blanco y oro, que fue utilizado por Manolete en la plaza de toros de Santander dos días antes de su fallecimiento.
Aunque no es una pieza cedida por hermandades, en el panel expositivo donde se muestra el pañuelo con el que se taponó la herida mortal de Manolete aparece una fotografía de la Virgen de los Dolores. De hecho, la hermandad de la «Señora de Córdoba» está también presente en la muestra con uno de los estandartes de la Virgen , una pieza que presidió el velatorio de Manolete. Sin duda, esta exposición pone de manifiesto la relación histórica que siempre ha existido entre las hermandades y el mundo del toro.