HORARIOS
Las cofradías de Córdoba prefieren la tarde
El traslado matinal del Cristo de la Expiración es algo poco habitual en las hermandades
Las cofradías cordobesas prefieren la tarde para sus procesiones o traslados extraordinarios . No obstante, es la tónica habitual que siguen las corporaciones en los actos que se realizan con motivo de ocasiones especiales o extraordinarias. Una tendencia que la hermandad de la Expiración no ha seguido al confirmar que el traslado del Crucificado del 4 de febrero se realizará a partir de las 9 de la mañana.
El último se trata de un horario poco habitual en el seno de las cofradías penitenciales. De hecho, en los últimos años son contados los casos en los que se ha optado por el horario matinal, aunque existen. Por ejemplo, el Rescatado regresó el 1 de diciembre de 2013 al mediodía de la Santa Iglesia Catedral . Asimismo, la Virgen de la Cabeza celebró el 75 aniversario de la bendición de su imagen con una extraordinaria hasta el primer templo de la Diócesis que inició a las diez de la mañana.
También optó por la mañana la hermandad de San Rafael para la última procesión del Custodio , que tuvo lugar el 24 de octubre de 2012 a las doce de la mañana desde la Mezquita-Catedral. Otro de los casos es el de la hermandad de Jesús Nazareno , que en abril de 2013 regresaba de la Catedral en un desfile extraordinario con motivo de la beatificación del Padre Cristóbal de Santa Catalina que tuvo lugar al mediodía.