RECORRIDOS
¿Qué cofradías de Córdoba han pasado por la Plaza de Colón?
La Virgen de la Merced volverá a transitar por este enclave en su salida extraordinaria del mes de octubre
![El Señor de la Redención por la Plaza de Colón](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/07/26/s/redencion-jardines-colon-kbHC--1248x698@abc.jpg)
La hermandad de la Merced anunció hace unos días los recorridos y el horario que seguirá su titular, la Virgen de la Merced, en su salida extraordinaria del próximo 6 de octubre. Un itinerario donde la corporación volverá a transitar por la Plaza de Colón , un lugar característico y muy concurrido en la Semana Santa de Córdoba de los años 80. Pero, ¿qué cofradías de Córdoba han pasado alguna vez por la Plaza de Colón?
Si hacemos un ejercicio de memoria comprobamos que la mayoría de corporaciones que pasan o han pasado por este enclave se corresponden con aquellas que provienen de la zona norte o noroeste de la ciudad . Así, además de la mencionada hermandad de la Merced, por este lugar procesionaron en otros tiempos hermandades como la de Jesús Caído .
Sólo dos hermandades en la actualidad
En la actualidad sólo dos hermandades de las que realizan su estación de penitencia en la Semana Santa de Córdoba incluyen la Plaza de Colón en sus itinerarios: La hermandad de la Estrella (que además pasa también por los Jardines de la Agricultura) y la hermandad de la Paz , que ha hecho de su paso por la Plaza de Colón una de las señas de identidad de su estación de penitencia cada Miércoles Santo.
Fuera de las cofradías penitenciales se encuentra la hermandad del Carmen de San Cayetano , que desde hace varios años incluye la Plaza de Colón en su recorrido. Una corporación que además mantiene otro de los lugares más característicos de la Semana Santa cordobesa durante muchos años, la Cuesta del Bailío , hoy en desuso con el traslado de la carrera oficial al entorno y el interior de la Mezquita-Catedral.