ACTUALIDAD
Las cofradías de Córdoba adelantan sus igualás
Hermandades como el Resucitado o la Agonía han decidido anticipar la selección de sus costaleros con vistas a preparar la próxima Semana Santa
A lo largo del mes de noviembre , determinadas cofradías de Córdoba están desarrollando diferentes eventos y cultos de todo tipo en honor a sus imágenes titulares. Pero sin embargo, lo que sorprende a muchos cofrades de la ciudad, es que algunas de estas corporaciones ya han fijado para los próximos días las fechas de sus igualás . Este es el caso de hermandades como la Agonía y el Resucitado.
Jesús Manel López Mata, capataz del paso de misterio del Santísimo Cristo de la Agonía señaló, en declaraciones a ABC , que la decisión de fechar la igualá con tanta antelación se debe a que «se pueda preparar de mejor manera los ensayos y la posterior salida procesional de nuestro titular» . La hermandad de la Agonía convocó a sus costaleros a través de un cartel anunciador, donde a lo largo de distintas fechas en los meses de octubre y noviembre, los costaleros serán ubicados en diferentes alturas . «Nosotros igualamos de una manera peculiar, ya que lo hacemos por trabajaderas y en diferentes días , con vistas a facilitar el trabajo», manifestó.
Además, la cofradía del barrio del Naranjo ha preparado un día exclusivo para aquellos costaleros que quieran aspirar a entrar en la cuadrilla del Cristo de la Agonía. La fecha elegida es el próximo 6 de noviembre, donde el capataz seleccionará a los nuevos costaleros que portarán al Crucificado en la Semana Santa de 2017. López Mata destacó que esta convocatoria está resultando exitosa , ya que incluso se han interesado costaleros de otros puntos de la geografía andaluza.
Juan Berrocal, capataz titular de la hermandad del Resucitado , sigue esta misma línea. «La hermandad del Resucitado siempre ha hecho sus igualás en el mes de diciembre , aunque desde el pasado año, y tras coger como capataz los dos pasos de la cofradía, decidimos adelantar la igualá para poder preparar todo mejor», declaró. La hermandad del Domingo de Resurrección tiene prevista la igualá de su paso de palio el próximo día 5 de noviembre, y la de su paso de misterio el día 12 de noviembre.
Para Berrocal, uno de los capataces más veteranos de la Semana Santa cordobesa, la igualá no sólo sirve para tomar una referencia de las alturas de los costaleros que pertenecerán a las cuadrillas de ambos titulares. Estas citaciones se aprovecharán también para hacer convivencia y grupo con toda la cuadrilla. «Tras muchos años de experiencia en el mundo del costal creo que esta es la mejor forma de preparar a los costaleros de cara la estación de penitencia», indicó.