PLENO HISTÓRICO
Las cofradías afrontan la decisión de llevar la carrera oficial de Córdoba a la Catedral
Decidirán si se traslada en 2017 y luego entre el recorrido de la Agrupación y el del Viernes Santo
Ha llegado el día. Después de más de treinta años de debate sobre la posibilidad de llevar la carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba a la Catedral , las cofradías tienen ante sí la posibilidad de llevarlo a cabo. Las 37 hermandades de penitencia celebrarán a las 21.00 horas de este martes el Pleno en el que tendrán que pronunciarse sobre el nuevo recorrido común, y lo harán en una sesión en la que habrá que estar pendiente de varios puntos.
Los hermanos mayores tendrán que responder primero a una pregunta: la de si se trasladará la carrera oficial para el año 2017 . El «no» tendrá ahí matices, porque seguramente significará seguir trabajando y analizando las dos opciones con más calma para decidir de forma definitiva y hacer el traslado en 2018. Es algo que han pedido varias corporaciones Podría ser importante aquí el voto de las cofradías que se han mostrado en contra de cualquier carrera oficial en la Catedral .
Dos propuestas
Pero si la respuesta que gana es el «sí», entonces habrá una segunda votación : ¿qué carrera oficial se escoge? Ahí las hermandades tienen dos opciones: la propuesta por la Agrupación y la elaborada por las hermandades del Viernes Santo . La primera parte de la Puerta del Puente y sigue por Torrijos para entrar en la Catedral por la Puerta del Perdón. Mientras no haya segunda puerta, los pasos y cortejos entrarían y saldrían por la nave que se abre ante la Puerta de las Palmas , para luego dejar el Patio de los Naranjos por Santa Catalina y acabar en el cruce entre Magistral González Francés y Cardenal González.
Las cofradías del Viernes Santo han elaborado otro proyecto que parte del mismo lugar, pero después gira a la derecha bajo el muro sur de la Mezquita-Catedral y sube por Magistral González Francés para entrar por Santa Catalina. Varía también el que, mientras sólo haya una puerta, se separe a nazarenos y cortejos : los primeros saldrían por la puerta de los turistas y los pasos La salida sería por la Puerta del Perdón y allí estaría el final del recorrido común.
No hacen falta mayorías cualificadas: bastarán 19 votos de los 37
No hacen falta mayorías cualificadas para alcanzar una decisión: si hay 37 cofradías penitenciales, bastará con que 19 se pronuncien a favor de una opción para hacerla válida. Las cofradías que se pronuncian a favor de la segunda opción pedirán el voto secreto en ambas convocatorias. Sólo el recuento dirá resultados definitivos, pero las primeras estimaciones hablan de que la opción de la Agrupación tiene el apoyo en bloque del Miércoles Santo y gran parte del Martes, Jueves y Domingo de Ramos . El Lunes estaría más dividido y el Viernes Santo apoyaría en bloque la opción que sus cinco hermandades presentaron.