OBRA SOCIAL
La cofradía del Císter de Córdoba llevará Música para Ángeles a más de 100 familias en su nuevo curso
Potencia la presencia en el hospital de San Juan de Dios y en Autismo Córdoba
El proyecto Música para Ángeles , que desarrolla la cofradía del Císter de Córdoba, sigue creciendo dos años después de su nacimiento. Lo harán en el hospital San Juan de Dios , en que se realizarán seis talleres semanales, y en Autismo Córdoba , donde se harán dos, mientras que antes se hacía sólo uno, según confirmó la hermandad del Martes Santo, que insistió en que se mantienen los que se relizaban en el hospital Reina Sofía y en la Unidad de Atención Temprana de la Universidad de Córdoba .
Noticias relacionadas
Música para Ángeles , que busca la estimulación temprana de pequeños con enfermedad o trastornos del desarrollo, llegará a más de 100 familias y tiene más perspectivas de crecimiento. Su casa de hermandad en el convento del Císter , cedida tras las marchas de las religiosas hace unos meses, podría servir para atender a más niños.
La actividad utiliza la música como recurso lúdico o terapéutico y para eso es necesaria la colaboración de distintos centros de atención temprana. Música para Ángeles se desarrolla en torno a una profesora, Raquel Aliaga , que desarrolla una actividad que acerca a los niños al mundo del arte de los sonidos.
Esto les sirve no sólo para disfrutar de la música y del baile, sino también para estimular el lenguaje, la coordinación , la interacción y las herramientas para la relajación. El refuerzo afectivo y el desarrollo motor también mejoran con talleres como los que promueve la cofradía del Císter de Córdoba.