La Cuaresma en ABC
Cofrades de Córdoba con «motivos para la esperanza» para las próximas Semanas Santas
Una mesa redonda en Cajasol valora cómo han ayudado las hermandades durante la pandemia
Si hubo un mensaje que quedó perfectamente claro en la celebración de la mesa redonda 'Las hermandades y cofradías en una nueva encrucijada ', organizada por la Fundación Cajasol y celebrada en su sede cordobesa, fue la clara y decidida apuesta de estas corporaciones religiosas para aliviar en parte las consecuencias sociales y económicas derivadas de la pandemia del Covid.
Antonio Ruf Sánchez , hermano mayor de la Merced, Angelmaría Varo Pineda , Cofrade Ejemplar de la Semana Santa de Córdoba 2021 y Luis M. Carrión Huertas 'Curro', capataz, así lo manifestaron en este acto que estuvo moderado por el periodista Álvaro Pineda Lucena y que pudo seguirse también a través de las resdes sociales de esta Fundación.
Tras hacer un repaso de lo que supuso el pasado año la paralización de muchas de las actividades propias de estas asociaciones públicas de la Iglesia, el estado de 'shock' y la suspensión de las estaciones de penitencia por las calles , los intervinientes mostraron «razones para la esperanza» y valoraron la actitud de los hermanos de estas corporaciones.
Gracias a éstos, y dada la reducción de ingresos por distintos conceptos, se pudo hacer – se está haciendo – la ingente tarea social de ayuda a las víctimas de esta pandemia . En este punto, los tres invitados coincidieron en señalar la «escasa ayuda» que reciben de las administraciones, principalmente del Ayuntamiento , cuando toda la ciudad, en circunstancias normales, se beneficia durante la Semana Santa de las procesiones por las calles de Córdoba .
Las cofradías – señalaron – ofrecen un atractivo único a quienes dentro y fuera de la ciudad acuden en esta semana a presenciar las estaciones de penitencia, favorecen el mantenimiento de empleos muy específicos como la orfebrería, la talla o el bordado que crean empleo para muchas familias durante todo el año y que difícilmente subsistirían sin los encargos de aquellas.
Si bien coincidieron en que una vez se supere la situación actual, el proceso de vacunación concluya de manera satisfactoria y haya fundadas garantías de seguridad sanitaria todo volverá a su cauce en lo que constituye una tradición secular que ha sobrevivido a muchas dificultades, Curro mostró cierta preocupación sobre dos sectores muy concretos: costaleros y bandas de música donde los ensayos y el estrecho contacto físico, en el primer caso, pueden dificultar en cierta medida la vuelta a la normalidad.
Noticias relacionadas