ORGANIZACIÓN

Las claves de los nuevos horarios de las cofradías de Córdoba

La carrera oficial supondrá volver a salidas y sobre todo regresos mucho más tardíos

El Señor de la Pasión, en las primeras horas de la tarde en San Basilio ARCHIVO

LUIS MIRANDA

1

La Virgen de la Esperanza, poco después de salir ARCHIVO

Domingo de Ramos

La hermandad de la Entrada Triunfal será la que menos modifique sus horarios, ya que seguirá saliendo a las 10.00 y llegará dos horas después a la carrera oficial. Inaugurará la nueva carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba 2017 .

Por la tarde será el día con menos modificaciones, y también el más temprano. A las 16.30 ya habrá en la calle tres cofradías : la Esperanza (16.15), el Rescatado (16.20) y las Penas (16.30), y una hora más tarde le seguirán las demás, el Huerto a las 17.33 y el Amor a las 17.35. no variarán tanto los regresos, aunque también serán más tempranos, con tres cruces de guía que llegarán antes de la medianoche: las Penas (23.15), el Huerto (23.18) y la Esperanza (23.45), mientras que el Amor llegará a las 0.20 y el Rescatado, por su mayor lejanía, a las 0.45.

2

El Cristo del Remedio de Ánimas, en el Vía Crucis Magno ARCHIVO

Lunes Santo

Sólo la Merced y la Estrella mantendrán este horario temprano el Lunes Santo . La del Zumbacón, de toda la Semana Santa de Córdoba 2017 , será la que salga más temprano por la tarde, que se pondrá en la calle a las 15.55, mientras que la de la Huerta de la Reina madrugará algo más y se pondrá en la calle a las 16.30, cuando antes lo hacía media hora más tarde. Sí se pasan a la media tarde, como muchas cofradías, la Vera-Cruz y la Sentencia . La primera, como todas las del Campo de la Verdad, verá reducido su recorrido debido a su mayor cercanía con la nueva carrera oficial, saldrá a las 18.20 y la de San Nicolás a las 18.45, cuando solían salir hacia las 17.00.

Uno de los cambios más significativos lo hará Ánimas , que saldrá de día, a las 19.50. El Vía Crucis sí mantendrá su horario y se pondrá en la calle a las 20.15. El Lunes Santo los regresos serán, eso sí, significativamente más tardíos. Sólo la Merced se mantendrá en su tónica habitual a las 0.45, mientras que Vera-Cruz lo adelantará y volverá antes de medianoche. La Sentencia pasará de las 22.50 a las 0.45 y el resto lo harán bien pasada la una de la madrugada : 1.20 Ánimas, 1.40 Vía Crucis y 1.45 la Estrella, uno de los regresos más tardíos.

3

La Virgen de la Caridad, saliendo de San Andrés VALERIO MERINO

Martes Santo

En el Martes Santo de la Semana Santa de Córdobga 2017 tampoco habrá cofradías a las cuatro. Si en los últimos años el Prendimiento y la Santa Faz se habían puesto en la calle poco después de las cuatro, este año la jornada empezará a las cinco de la tarde, con la Universitaria . Un cuarto de hora después estarán en la calle el Císter y el Buen Suceso (que antes salían a las 19.00 y a las 19.45, respectivamente) y a las 17.20 lo hará la Agonía desde la Catedral. La Santa Faz se pondrá en la calle dos horas después que en 2016, en concreto a las 18.10, mientras que el Prendimiento, que desde 2008 había madrugado para ir a la Catedral antes de la carrera oficial, volverá a un horario más tradicional, a las 18.35.

Será un día de regresos tempranos: a las 23.15 ya habrá tres cruces de guía en sus templos, que serán las de la Sangre (23.00), Universitaria (23.10) y el Buen Suceso cinco minutos más tarde. Excepto la de San Rafael, las otras dos rondaron la una de la madrugada para recogerse el año pasado. Lo contrario pasará con la Santa Faz, que pasará de las 23.00 horas a las 0.05. El Prendimiento, la decana del día, retrasará su regreso veinte minutos para volver a la 1.15 y la Agonía entrará en Santa Victoria a las 2.00 .

4

El Cristo de la Misericordia, con San Pedro al fondo ARCHIVO

Miércoles Santo

Otra jornada tardía de la Semana Santa de Córdoba 2017 será el Miércoles Santo , cuando en años anteriores había dos o tres cofradías en la calle antes de las cinco de la tarde . Este año la más madrugadora será el Perdón , a las 17.15, y la que abrirá la carrera oficial a las ocho de la tarde. La Piedad de las Palmeras , que por sus especiales circunstancias será la última en la carrera oficial, no saldrá alrededor de las dos de la tarde, como hasta ahora, sino a las cinco y media , mientras que el Calvario se pondrá en la calle a las 17.40, cuando antes lo hacía a las cuatro para ir a la Catedral.

La Paz volverá a un horario más tradicional, como las 18.15, mientras que la Misericordia lo adelantará. De ser una cofradía casi siempre nocturna, este año pasará a salir a las 19.30, con lo que verá la luz por primera vez en su historia. Al contrario lo hará Pasión, que saldrá a las 20.45 cuando siempre estuvo entre las primeras en la calle.

Será también el día con regresos globales más tardíos , todos tras la medianoche. Calvario llegará a las 0.30, Perdón a las 0.40, Misericordia a las 0.50 y Pasión a la 1.00. Mucho más tardías serán la Paz, que tras pasar por Colón se recogerá a las 2.15, y sobre todo la Piedad, que llegará a las cuatro de la madrugada.

5

La Sagrada Cena, por la avenida de Guerrita ARCHIVO

Jueves Santo y Madrugada

Si antes el Jueves Santo empezaba con la Sagrada Cena , en la Semana Santa de Córdoba 2017 las primeras cruces de guía se pondrán en la calle a la vez: a las cinco de la tarde saldrán Jesús Nazareno , Jesús Caído y la Caridad , todas antes que el año pasado. La de Poniente será cuarta en carrera oficial y ya no necesitará madrugar tanto: saldrá a las 18.35, más de dos horas después que en los últimos años. Diez minutos más tarde se pondrá en la calle las Angustias , que por su mayor distancia a la Catedral volverá al recorrido vespertino que ya ensayó en 2015. La última en salir será el Cristo de Gracia , a las 19.20.

Las entradas serán dispares. La Caridad hará la más temprana de una cofradía que sale por la tarde y llegará a San Francisco a las 22.15, de forma que apenas pasará una hora de noche. A las 23.30 llegará Jesús Nazareno y las demás llegarán a la Madrugada : Jesús Caído a las 0.45, la Cena a la 1.45, las Angustias a las 2.00 y Gracia a las 2.45. Compartirán tiempo con la Buena Muerte , que mantiene su tradicional salida a medianoche y se recogerá a las 5.50.

6

La Virgen de los Dolores, entrando en la Catedral ARCHIVO

Viernes Santo

La jornada más tardía de la Semana Santa de Córdoba 2017 será el Viernes Santo , que no tendrá a cofradías en la calle hasta que salga la Expiración a las 18.25, más de una hora antes que el año pasado. Diez minutos después lo hará la Soledad , la única que mantendrá un horario parecido. Los Dolores , que ya no necesita ir a la Catedral antes de la carrera oficial, cambiará las 16.00 por las 18.45.

Mucho cambiará el horario del Descendimiento , que saldrá a las 19.40, casi dos horas más tarde, mientras que el Santo Sepulcro no se pondrá en la calle hasta las 20.35. Los regresos oscilarán entre las 22.45 de la Soledad y las 23.25 de la Expiración hasta bien entrada la madrugada : el Santo Sepulcro regresará a la 1.10, los Dolores a la 1.20 y el Descendimiento volverá a la 1.40.

7

Jesús Resucitado, por la plaza de Santa Marina ARCHIVO

Domingo de Resurrección

En la Semana Santa de Córdoba 2017 sólo habrá una cofradía que esté en las calles a las 9.00 de la mañana. Será la de Jesús Resucitado , que saldrá de Santa Marina una hora antes de lo que hasta ahora era habitual buscando la carrera oficial, donde llegará a las 11.20.

Su regreso incluirá el barrio de San Agustín , que antes se hacía a la ida, y tras recorrer Obispo López Criado y Moriscos volverá a Santa Marina después de las cuatro de la tarde para poner fin a una Semana Santa histórica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación